
Este artículo es una versión reducida del artículo publicado en el informe de TNI State of Power 2021, y apareció en ROAR Magazine, 7 de junio de 2021.
Este artículo es una versión reducida del artículo publicado en el informe de TNI State of Power 2021, y apareció en ROAR Magazine, 7 de junio de 2021.
En la tarde del día 11 me comunicaron mis amigos desde el exterior, estaban sinceramente preocupados por la situación cubana, no pocos me preguntaron por mi seguridad y la de mi familia…
Antes de la llegada del virus, España era el cuarto país más desigual de la Unión Europea. Tras la pandemia, las rentas pobres han perdido, proporcionalmente, hasta siete veces más que las más ricas
Fue hace unos diez años. Uno de los vicerrectores del Colegio Nº 4 “Nicolás Avellaneda”, ubicado en el barrio porteño de Palermo, quiso prohibirle el ingreso a un estudiante que vestía una pollera con cadenas, larga casi hasta los pies.
En una sociedad en la que la red asociativa tejida en torno a la recuperación de la memoria histórica tiene una notable importancia sociopolítica y cultural, resulta complejo explicar las razones por las que se están produciendo situaciones de bloqueo (incluso de negacionismo) en el desarrollo de líneas de trabajo que cuentan con el aval de la legalidad internacional humanitaria.
En el peor momento de la crisis pandémica, en el segundo trimestre de 2020, unos 23 millones de personas transitaron hacia el teletrabajo en América Latina y el Caribe, según estimaciones preliminares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que ha posibilitado la continuidad de negocios y empleos.
Estupor en la judicatura española ante la facilidad con la que los magistrados conservadores del Constitucional compran el discurso del partido de Santiago Abascal.