En Paraguay, un país con largo historial de mandatarios cuyas gestiones estuvieron machadas de asaltos al erario público, impunidad y omisiones, el actual gobierno de Mario Abdo se asoma no solo como campeón de la corrupción sino como encubridor de los casos graves de robos al Estado perpetrados por gente de su íntimo entorno, que siguen gozando de la mayor impunidad.
Categoría: Territorios

El PIB venezolano cayó cerca del 70% desde el 2013 hasta la fecha, y la economía está en estanflación. Pasqualina Curcio, economista venezolana, explica para Sptunik por qué se llegó a esa situación, qué ha hecho el Gobierno, y algunas de las disyuntivas principales que actualmente atraviesa el país.
Educar en las escuelas públicas argentinas es un gran desafío.

Desde Oxfam Intermón advierten del peligro de que la crisis del covid-19 «profundice y eternice las desigualdades» en el país.

El periódico recuerda que cuando Vladímir Putin anunció en agosto que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra el covid-19, «la izquierda europea no perdió ni un minuto para atacarla».

En las últimas semanas, se desplegó en Estados Unidos el prisma del maniqueísmo binario de buenos y malos, que anula el análisis, fortalece los fundamentalismos e impide desplegar las perspectivas a futuro.

El “debate presidencial” que el Consejo Nacional Electoral del Ecuador realizó los días 16 y 17 de enero pasado, con la participación obligatoria de los 16 candidatos, no respondió a las expectativas que tuvo la ciudadanía.

Poco antes del mediodía del pasado 20 de enero, cuando el presidente Joe Biden juró su cargo, la contraseña nuclear guardada en el maletín entregado por un asistente militar a Donald Trump quedó invalidada. Estados Unidos y el mundo sobrevivieron a los cuatro años de la presidencia de Donad Trump sin que este iniciara una guerra nuclear.
La pandemia del Covid está exacerbando las desigualdades ya existentes; desde enfermar del virus, hasta mantenerse vivo o padecer las dramáticas consecuencias económicas. La Covid-19 sin dudas, provoca una crisis sin precedentes, y las medidas de confinamiento han afectado a casi todos los trabajadores y las empresas.