
Más minería en nombre del Green New Deal. La clasificación de materiales estratégicos de la UE vuelve a supeditar los ecosistemas a los intereses de los halcones militaristas.
Más minería en nombre del Green New Deal. La clasificación de materiales estratégicos de la UE vuelve a supeditar los ecosistemas a los intereses de los halcones militaristas.
Pocas figuras como la suya resumen el periplo trágico de una revolución. Al cumplirse el 125 aniversario del nacimiento de Liu Shaoqi (1898-1969), su sufrimiento y lo abyecto de su muerte interpelan el dramatismo de la Revolución Cultural y los desmanes del maoísmo.
El Frente Polisario se constituyó en 1973 con el objetivo de lograr la independencia del Sáhara Occidental, colonizado por España, pero poco después la ocupación del territorio por el reino de Marruecos, hizo que éste haya sido el oponente principal del movimiento en el largo conflicto, con episodios bélicos, desencadenado hasta el presente.
A través del reciente acuerdo con Javier Milei el expresidente Mauricio Macri trata de acercarse al “segundo tiempo”, tal el implícito augurio contenido en el título de su libro anterior “Primer Tiempo”.
La manera irrefrenable en la que el capitalismo dislocó el metabolismo socionatural, se ha vuelto quizás una de las muestras más contundentes de la necesidad de superar este modo de producción. Su continuidad se ha vuelto una amenaza para la supervivencia de la humanidad y de muchas otras especies. La seguidilla de eventos disruptivos, vinculados muchos de ellos al cambio climático, pero también a otros trastornos ambientales que produce la dinámica desquiciada de la acumulación, plantean con urgencia la necesidad de activar los “frenos de emergencia”.
La Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz desarrolla desde el pasado mes y este que transcurre, una Jornada Conmemorativa por el Centenario del Primer Congreso Nacional Revolucionario de Estudiantes y de la Universidad Popular José Martí (UPJM). Con lo que además de conmemorar, se subraya el acuerdo de nombrarse Congreso Revolucionario de los jóvenes congresistas de 1923. Felicito ésta feliz iniciativa.
El fondo dinerario disponible en caja, y ya en uso, para paliar los severos daños materiales producidos por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, ambas poblaciones del sureño estado de Guerrero, es de 60 mil millones de pesos (más o menos 3 mil millones de dólares).
Cinco vecinos y vecinas de Chubut quedaron a un paso de un juicio oral por manifestarse contra la megaminería. Un día antes de la prescripción de la causa, el fiscal federal Fernando Gelvez solicitó la elevación a juicio al juez Ricardo Sastre, quien deberá decidir si avanza o rechaza el pedido. La criminalización como herramienta del modelo extractivo.