Huelga universitaria

Horacio Duque | 

Para el próximo 10 de octubre está anunciada una importante movilización de los estudiantes, profesores y trabajadores de las universidades públicas y privadas colombianas. La acción colectiva está motivada por los conocidos incumplimientos del gobierno nacional con los compromisos adquiridos el año anterior para suspender la histórica huelga estudiantil que obligó al gobierno de Ivan […]

Desde principios del siglo XX, el petróleo representó la gran promesa de riqueza súbita y modernidad a nivel mundial, e incluso numerosos proyectos de luchas en el Sur Global lo tuvieron como un instrumento principal para la ‘Liberación Nacional’. Pero hoy como nunca, es evidente que se trata de una promesa rota. El tiempo de […]

Partidos políticos en crisis A partir de las últimas décadas del siglo pasado asistimos a una gradual pero permanente decadencia de los partidos políticos tradicionales. Esto se da tanto en la derecha como en la izquierda. Las poblaciones van evidenciando un creciente hastío en relación a las formas tradicionales de la «política profesional», dada por […]

He terminado de leer un opúsculo sobre las reflexiones acerca de la guerra de dos genios: Albert Einstein y Sigmund Freud. Freud en su papel de pensador y creador del psicoanálisis, y Einsten no como científico, sino como «amigo de la humanidad» al decir de Freud. Ambos discurren en torno a ese fenómeno antropológico cuyo […]

Este próximo domingo el pueblo de Bolivia deberá tomar una decisión trascendental, que excede el significado de una elección presidencial. Sin restarle valor a ésta, lo que está en juego es una opción histórica, un desafío para las naciones que componen el Estado Plurinacional: consolidar los formidables avances realizados durante la presidencia de Evo Morales […]

Entrevista al ecologista Antonio Elio Brailovsky

M.H.: Leí un artículo que habla del nuevo Código Penal que dice que consagra la impunidad ambiental ¿conoce las razones? E.B.: En todo el mundo el dañar el ambiente es un delito. En este proyecto de Código que creo que no está aprobado aún, es delito si se prueba que ha generado daño a alguna […]

Esta semana tiene lugar en Ginebra la quinta sesión del grupo de la ONU encargado de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre empresas y derechos humanos. Pero en el texto que se discute apenas queda nada del espíritu y la ambición con que nació este proceso hace cinco años. El lunes 14 de octubre […]

Haití

«Haití ha conocido muchas dificultades, muchas crisis, pero esta sobrepasa todo lo que hemos conocido. Esta es mucho más grave», afirma Pierre Espérance, contactado por Mediapart en Puerto Príncipe. Es uno de los responsables de una asociación respetada, la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH). «Este poder organiza la inseguridad, se burla […]

Desde 2016 en Argentina primó un modelo de financiarización de la economía que arrasó con todo el entramado productivo, sometiendo al pueblo argentino a condiciones salvajes de desposesión de la riqueza socialmente producida. El hambre y la miseria fueron la cara visible de un proceso muy bien ocultado de fuga de capitales y de enriquecimiento […]

Alejandro Amenábar ha declarado que «hay un porcentaje mínimo» de películas sobre la Guerra Civil. ¿Es eso cierto? Y en el caso de que lo sea, ¿a qué responde la impresión que tiene algunos de lo contrario?