Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».
Artículos
Diez años después de su primera edición, el Foro Social Mundial (FSM) vuelve África, en un escenario mundial muy diferente al de 2001. En ese entonces la hegemonía del modelo neoliberal aún era grande, la economía mundial no había entrado en crisis y, principalmente, América Latina aún estaba dominada por gobiernos neoliberales, con excepción de […]
Traducción Susana Merino
Traducido para Rebelión por Susana Merino
Entre los muchos nombres que la prensa actual tiene merecidos- monopolista, oligárquica, prensa mercantil, entre otros- creo que la escogida por Rodrigo Viana -vieja prensa- es la más adecuada. No porque lo nuevo sea necesariamente bueno, y lo viejo, malo. Pero en este caso lo viejo equivale a algo totalmente superado por modalidades mucho más […]
El neoliberalismo es la máxima creación del capitalismo: todo lo vuelve mercadería. Así nació el capitalismo, transformando la fuerza de trabajo (al finalizar la esclavitud) y las tierras en mercaderías. Su historia fue de creciente mercantilización del mundo. La crisis de 1929 -de la que el liberalismo fue unánimemente considerado responsable- generó contracorrientes, todas antineoliberales: […]
Traducción del portugués para Rebelión por Susana Merino
Traducción Susana Merino
Hablar del Bicentenario en la conmemoración o celebración de una supuesta independencia, quedándonos en los referentes tradicionales de las grandes gestas y epopeyas de nuestros mártires y héroes o airear con preguntas insulsas constituyendo un simulacro de participación ciudadana desde nuestras escuelas, con profesores del área de sociales dirigidos y asesorados en el terreno por […]
La crisis actual significó el fin del neoliberalismo, de la hegemonía norteamericana y conducirá al fin del capitalismo. -La mayor equivocación de esta visión es considerar que un modelo, una hegemonía o un sistema social termina sin que sea derrumbado y sustituido por otro cuando el sur del mundo -u otro bloque- proponga alternativas y […]
Traducido por S. Seguí