Thalif Deen | 

Existe la creencia de que prácticamente todo en este mundo conspira contra los pobres y los oprimidos. La vacuna contra la covid no es una excepción porque algunas de las naciones más ricas del mundo, incluidas Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, parecen haber acaparado la mayoría de los suministros, mientras se margina a las naciones más pobres del mundo.

El colonialismo interno europeo y el unilateralismo norteamericano con sus relaciones privilegiadas

Las costas de Italia, España y Grecia son objeto otra vez de la presión de desmedidos flujos migratorios, determinados por la fragilidad política y económica que se ha exacerbado en algunos países como directa consecuencia de la Primavera Árabe (2010-2012).

 | 

En todo el mundo uno de cada cuatro establecimientos de atención médica no tiene suministro de agua, de acuerdo con los datos del organismo.

Surinder S. Jodhka | 

Publicamos aquí la traducción del editorial del prestigioso semanario indio Economic & Political Weekly, fundado en 1949. Este editorial permite aprehender la penetración acelerada del gran capital en la estructura agraria de los distintos estados de la India.

 | 

Los especialistas notan que el mayor problema se esconde en que los países y las empresas privadas intentan explorar los mismos sitios y recursos que son limitados.

Yang Ge | 

El patrón demográfico de China está experimentando cambios significativos. La población total sigue aumentando, aunque la tasa de crecimiento disminuye. Al mismo tiempo, crece el envejecimiento del país.

Vicken Cheterian | 

El conflicto de Nagorno-Karabaj fue el primer conflicto étnico-territorial que surgió en la Unión Soviética. En el momento culminante de las reformas de Gorbachov, esta guerra en el Cáucaso Sur simbolizó la rápida desintegración de lo que una vez fue una superpotencia militar y la segunda economía más grande del mundo [en términos de volumen de producción]. El de Karabaj y otros conflictos similares a principios de los años 90 fueron el resultado del derrumbe del Estado, que era la URSS.

El pernicioso legado militar de Trump

En el tema militar lo más probable es que se recuerde a Donald Trump por su insistencia en poner fin a la participación de Estados Unidos en las «guerras eternas» del siglo XXI: las infructuosas, implacables y devastadoras campañas militares emprendidas por los presidentes Bush y Obama en Afganistán, Irak, Siria y Somalia.

Shi Jing | 

Gracias al sólido impulso de recuperación observado en los principales sectores económicos, se espera que en el 2021 la tasa de crecimiento del PIB de China llegue al 8,8 por ciento, indicó la consultora mundial KPMG.

Walden Bello | 

Dando por hecho que Joe Biden tome las riendas de la presidencia el 20 de enero de 2021, ¿cuál será probablemente su política con respecto a la región de Asia Oriental?