Categoría: América Latina y Caribe
Muchas incógnitas por resolver en un convulso escenario ecuatoriano que no solo se juega su propio futuro sino el de la integración regional latinoamericana.

El resultado de la primera vuelta de las presidenciales pusieron de nuevo en el primer plano al movimiento indígena ecuatoriano y a Yaku Pérez, quien disputa voto a voto con el banquero Guillermo Lasso el paso a la segunda vuelta. Los clivajes en el interior de Pachakutik, una suerte de brazo político-electoral del movimiento indígena, no son sencillos y no se pueden reducir a «clasistas» vs. «etnicistas». Al mismo tiempo, los enfrentamientos con el gobierno de Rafael Correa explican parte de sus posicionamientos y sus divisiones internas.

Al comenzar el siglo XX las relaciones económicas de América Latina eran principalmente con Europa. Pero la segunda revolución industrial (electricidad y petróleo) y el nacimiento de los gigantes monopolios, despertaron la expansión imperialista de los EEUU.
El desarrollo de la tecnología actualiza no sólo los métodos de trabajo, sino también el uso de la fuerza de trabajo en la producción con un cada vez mayor grado de especialización que se traduce en una competencia entre trabajadores por asegurar sus empleos, incluso a pesar de las malas condiciones en las que estos pudieran desenvolverse. Frente a este panorama, las aplicaciones de reparto de mercancías buscan ser una alternativa, pero ¿lo son en realidad?

El ex jefe del ejército Eduardo Villas Boas reveló que la cúpula militar brasileña articuló en 2018, año de la elección del presidente Jair Bolsonaro, una amenaza -que fue conocida por un texto en Twitter- para que el Supremo Tribunal Federal no aceptara un habeas corpus para liberar al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, principal favorito para ganar las elecciones de ese año.