Artículo del presidente de la República Federativa de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva publicado el 10 de julio de 2025 en los periódicos Le Monde (Francia), El País (España), The Guardian (Reino Unido) , Der Spiegel (Alemania), Corriere della Sera (Italia), Yomiuri Shimbun (Japão), China Daily (China), Clarín (Argentina) y La Jornada (México).

En este artículo el autor sostiene que si bien el imperialismo usamericano se sostiene sobre tres pilares fundamentales, la base material que lo posibilita es el dominio del dólar como moneda de referencia para las transacciones internacionales, razón por la que ataque cualquier medida que los BRICS puedan sugerir en esa dirección.

Gabe Abrahams | 

Wang Yaping fue la primera astronauta china en realizar dos vuelos espaciales y una caminata espacial. Esta es su apasionante historia.

Guadi Calvo | 

En medio de las cada vez más tensas relaciones entre Kabul, la capital política y “liberal” del país, y Khandahar, donde reside el omnímodo poder religioso (Ver: La grieta afgana.), la semana pasada Afganistán festejaba el reconocimiento diplomático por parte de Rusia, consiguiendo el primer éxito de la política exterior desde la caída de Kabul, en agosto del 2021.

Extracto del libro "Marx&China. La sinización del marxismo" (AKAL, 2025), de Xulio Ríos

Diplomacia china

Mientras Estados Unidos diseña guerras, planifica invasiones, decide sanciones e implementa aranceles contra todo el mundo, China silenciosamente avanza en su diplomacia de paz.

Tiago Nogara | 

Patricio Montesinos | 

El grupo Brics está llamado a convertirse en un arma pacífica letal frente a las intenciones de EE.UU. de mantener su dominio internacional, en un mundo que hoy aboga a gritos por el multipolarismo, la paz y la cooperación.

La Declaración de Río de Janeiro pide “un papel más relevante” de Brasil e India en el Consejo de Seguridad de la ONU y mayor peso del Sur Global en la gobernanza internacional