Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía.
Categoría: Territorios
La palabra Mercado remplazó los términos estafa, robo, fraude, timo, desfalco y/o trampa.
En este artículo el autor hace un análisis de la situación concreta de asedio neofascista y propone como estrategias para superarlo la firmeza en los principios y la defensa de un proyecto común de izquierdas, ya que en el escenario actual ‘dividirnos es perder’.
A sus 30 años, Tesh Sidi es la primera diputada española de origen saharaui, elegida por el partido de izquierda Más Madrid. Nació en un campo de refugiados en Argelia, su vida incluyó unos primeros años junto a su abuela beduina y nómada y compartir parte de su niñez y adolescencia entre su familia saharaui y la española. Es ingeniera informática, lideró equipos de big data en el Banco Santander y mantuvo siempre su activismo saharaui y anticolonial.
El rearme no fortalece a la UE, la militariza sin emanciparla y paraliza cualquier posibilidad de actuación como sujeto político autónomo. El resultado es una Europa cada vez más dependiente y convertida en una periferia armada incapaz de pensar y actuar por sí misma.
La UE no ha impuesto sanciones ni cortado lazos con Israel: esta semana al menos 3 países europeos cedieron su espacio aéreo a Netanyahu en su viaje oficial a EEUU, mientras Washington imponía medidas coercitivas a la relatora de la ONU