Ali Brahim Mohamed | 

La alianza expansionista israelo-marroquí moviliza a Ghana para intentar expulsar a la República Saharaui de la Unión Africana y allanar el camino de su agenda diplomática.

 | 

Desde diversas voces de la sociedad civil colombiana han emergido propuestas, reformistas y revolucionarias, que reflejan, a su modo, la profunda «crisis nacional» del desprestigio del gobierno neo uribista en particular y el uribismo en general. Esto es síntoma de desgaste del régimen del 91 y el proceso de parto de las posibles vías de transición en los próximos años.

 | 

Los partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía, con la única excepción del partido de extrema derecha Vox, han participado este martes en el acto de homenaje organizado por la Fundación Blas Infante para conmemorar el 85 aniversario del fusilamiento del padre de la Patria Andaluza, celebrado en el kilómetro 4 de la antigua carretera de Carmona

 | 

Juana Ruiz ejerce como coordinadora de proyectos en una ONG palestina y está siendo juzgada por cinco cargos entre los que se encuentra la «pertenencia a organización ilegal»

En el sur de Arabia Saudí, que históricamente forma parte de Yemen, los yemeníes que prestan servicios de calidad a la población local en los sectores de la enseñanza superior y la sanidad están ahora amenazados. Sin previo aviso, se han rescindido con efecto inmediato los contratos de más de 100 funcionarios universitarios y médicos de la Universidad de Najran y sus hospitales. Se espera que esta medida de las autoridades saudíes se extienda a las demás universidades y hospitales de las regiones del sur del Reino.

El día 29 de julio los jueces de la provincia de Sucumbios notificaron a nueve niñas de las provincias de Orellana y Sucumbíos con una sentencia histórica, en la que se decide que los “mecheros de la muerte” deben ser apagados.

Acoso sexual

 | 

«Asumo toda la responsabilidad por mis acciones», dijo Cuomo (Partido Demócrata). La dimisión del ahora exgobernador de Nueva York llega días después de que la Fiscalía lo acusase de acosar sexualmente a varias empleadas.

El 6 de agosto de 1825 se proclamó la fundación de la República de Bolivia y la independencia de la corona española. El país debe su nombre a Simón Bolívar que reconoció que debía llamarse “Azurduy” en honor a la indígena Juana Adurduy, que protagonizó la lucha por la independencia. Lo que demuestra la exclusión de la historia oficial de los Pueblos Originarios y sus líderes.