Pablo Nariño | 
De capital de los derechos humanos a fortaleza de la diplomacia

En un clima de tensión en aumento en las relaciones de Estados Unidos y Rusia -que incluyó sanciones y la expulsión de diplomáticos- la Cumbre de Ginebra debería favorecer el diálogo hasta ahora postergado.

Hace varios años que los partidos de derecha en América Latina buscan articularse por vía de foros o grupos de presión dentro o fuera del poder.

Defensores de la democracia

El gobierno de EE.UU. que persigue a Snowden y Assange tiene cero credibilidad para denunciar a otros gobiernos, afirma el periodista Glenn Greenwald.

 | 

Serie: ¡Y dale con la economía verde!

“Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, […] sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota encima”. “Nuestra América”, José Martí

En México, 1.774 de cada 100.000 niños, niñas y adolescentes vivieron una violación sexual en la escuela, 5.000 experimentaron tocamientos y abusos, por lo que nueve organizaciones civiles exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumplir con su obligación moral, ética y legal, de proteger a niños y niñas ante la violencia sexual y los abusos.

Contraofensiva al (pre)juicio

El juicio por la Contraofensiva Montonera, logró condenar a una estructura estatal de inteligencia más que a un grupo de asesinos.

Perú

Según la ONPE (órgano estatal de fiscalización electoral), al 99,92% de los votos contabilizados, el profesor Pedro Castillo le estaría ganando a Keiko Fujimori por 49,710 votos. No obstante, Keiko, está denunciando que hubo “irregularidades” en el proceso electoral.

 |