Pedro Echeverría V. | 
Comunicado de los trabajadores y trabajadoras de las empresas subcontradas de NISSAN (Aubay y Altran)

 | 

El martes 8 de Junio trabajadores de la subcontrata Aubay (que da servicio informático a NISSAN), junto con Altran, estuvimos en el Parlament reunidos con el diputado Jordi Albert del grupo parlamentario de ERC.

Contrario al caso de China, EE.UU. no se ha sometido al escrutinio de la comunidad internacional, y no permite que sus doscientos laboratorios biológicos secretos sean investigados.

Al momento de escribir estas líneas, Pedro Castillo es el presidente electo del Perú. Solo resta la demorada e inevitable declaración oficial de parte del ONPE, la autoridad electoral competente.

Un acercamiento a su relación con la política y el academicismo (liberal) en el campo de la Historiografía argentina y uruguaya

La próxima votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo, el día 23 de junio va a denunciar, con titulo mundial, que EEUU, en sus actos y en su discurso, es contrario al Derecho Internacional.

Entrevista a Renata Tica Moreno, dirigente de la Marcha Mundial de Mujeres de Brasil

En esta entrevista el autor conversa con Renata Moreno sobre las prioridades de la Marcha Mundial de Mujeres de Brasil, los desafíos en cuanto a formación y la siempre activa perspectiva internacionalista.

Entregan informe a la Corte penal internacional

Iván Cepeda Castro | 

Quizá la mayor falacia de los 30 últimos años ha sido que nuestra historia reciente se habría fundamentado en una política de “consensos” entre la derecha y la “centro-izquierda” concertacionista.

Cuando se presentan los Presupuestos Generales del Estado, el ministro de Defensa de turno insiste en que el multimillonario gasto dedicado a la compra de armamento genera empleo. Pero, como apuntan los autores, una comparación de los puestos creados en lo militar y en otros ámbitos permite cuestionar el relato dominante.