Fernando Varela | 

Ya no es solamente Isabel Díaz Ayuso. Todo el PP, incluida la nueva dirección de Alberto Nuñez Feijóo, ha abrazado la agitación social cavando trincheras contra supuestas imposiciones del Gobierno de coalición que la formación conservadora considera parte de una plan más ambicioso de “ingeniería social” para cambiar la sociedad a su antojo y cuya autoría atribuyen a Pedro Sánchez.

Solo la Argentina y Chile hicieron una reserva respecto a la noción de “disuasión integrada”

XV Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas reunida en Brasil.

El Presidente Biden no podrá sacar a EEUU del atolladero en que se encuentra luego del viaje a Taiwán del presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, una real provocación que se ha convertido en pesadilla de perros, y con la que ese país abre un nuevo frente de batalla para contener a China.

Ramón Pedregal Casanova | 

El incendio en la base de supertanqueros de Matanzas abrió la puerta para una posible nueva vía de cooperación entre Cuba y Estados Unidos, en medio del conflicto de décadas.

Desde la sociología y la comunicación, insertas en la historia reciente del Perú, un tema de análisis es cómo ha cambiado la utilización de estereotipos sobre la mujer en la publicidad.

Entrevista al economista político Julio Gambina

Entrevista a Bárbara Sinedino, profesora de la red pública de educación

La sociedad brasileña está a las puertas de sumergirse en la campaña electoral, cuyos comicios definirán presidente, gobernadores, diputados y senadores. La elección para presidente parece no tener espacio para ninguna otra disputa además de Lula y Bolsonaro, que incluso a regañadientes, serán acompañados por otras expresiones políticas. A nivel regional, esta polarización debería guiar casi todas las candidaturas y coaliciones. Esto es lo que se aborda en la entrevista con Bárbara Sinedino, precandidata a senadora por el Polo Revolucionario Socialista, bajo el lema electoral del PSTU (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado) en Río de Janeiro, quien analiza críticamente las contradicciones que están en juego en medio de un país hundido en crisis de diversos matices.

En la conversación, la profesora de la red pública de educación, critica el papel desempeñado por su propio partido (PSOL) en el reciente proceso político, que en su opinión ha dejado de mostrarse como alternativa al proyecto político timoneado por el PT y se ha convertido en un mero actor secundario.

El asesinato del emir de al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, (Ver: Ayman al Zawahiri otra muerte oportuna), sorprendido por un dron norteamericano en un piso de seguridad en Sherpur, un barrio del centro de Kabul, ha dejado en claro por lo menos tres realidades muy diferentes.

Muertos reales e incorrectos por el Covid-19

Señora ministra, usted conoce perfectamente la pantalla que aparece en este texto, pues es probable que acceda personalmente a los informes sobre la evolución del Covid que su ministerio actualiza dos veces por semana.