Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Pdf

La historia de una expulsión universitaria durante el franquismo. Entrevista con Pep Mercader Anglada.

Estudiante de Arquitectura y Económicas, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona, Pep Mercader Anglada ha sido profesor de secundaria de ciencias sociales durante largos años en la educación pública de Catalunya. Germanista, poeta, reside actualmente en Lübeck (Alemania). El historiador Jordi Torrent Bestit ha escrito sobre él: «Excelente persona, leal -y […]

Entrevista con Josep Torrell sobre Octavi Pellisa

Crítico de cine, agitador cultural, articulista incansable, colaborador habitual de El Viejo Topo y mientras tanto, Josep Torrell ha editado recientemente en Los libros del Viejo Topo los diarios de Octavi Pellisa (1935-1992), un activista imprescindible en la izquierda catalana y española a lo largo de varias décadas. Acercarnos a la vida militante de Pellisa […]

Entrevista con el filósofo y helenista Miguel Candel sobre la situación en Izquierda Unida

Profesor de Filosofía en la UB, traductor de Gramsci, Epicuro, Marx, Engels y Aristóteles, filósofo de una pieza, amigo y discípulo de Sacristán, antiguo PNN represaliado por el franquismo, catedrático de griego de secundaria, Miguel Candel es, además de todo ello, un militante político de larguísima militancia y de honradez intachable. No es necesario decir, […]

En el 40º aniversario del IES Puig Castellar, un instituto del extrarradio barcelonés

Bona tarda. Gràcies per la seva presència. ¿Puedo explicarles algo que no tiene nada que ver con el homenaje pero que está directamente relacionado con la cultura, con la educación, con «el país» y con la derechona más rancia? ¿Puedo? Me concedo su permiso. El pasado miércoles, el 10 de diciembre, 23 años después de […]

La izquierda alternativa española -el pleonasmo es necesario en este caso y el singular puede devenir plural si así se estimara- debería pararse unos instantes y contar sus fuerzas con realismo. Son escasas, poco organizadas, con ánimo muy atemperado para rectificar viejos y malos procedimientos y arraigadas costumbres, y su fuerza cuenta poco no sólo […]

Entrevista con Albert Recio Andreu (I), economista crítico

Albert Recio Andreu es economista, profesor de la Facultad de Económicas en la Universidad Autónoma de Barcelona, conferenciante documentado, maestro de varias generaciones, autor de numerosos ensayos y artículos en revistas especializadas, colaborador de mientras tanto y, por si fuera poco, un admirable activista social que lleva tras de sí 30 años de tenaz militancia en la Asociación de Vecinos de Nou Barris, un barrio obrero de Barcelona. Además de ello, Albert Recio es un curtido y experto montañista.

10 de diciembre de 2008, 11 horas, homenaje a Manuel Sacristán

 Barcelona, enero de 1984. Estaba matriculado en un curso de doctorado que impartía Daniel Quesada sobre «Semántica lógica». Manuel García-Carpintero, uno de los más grandes filósofos analíticos que ha dado este país, también participaba en él. Junto con Ramon Cirera y Fina Pizarro entre otros. Acabamos la sesión algo tarde aquel día, hacia las 14:30. […]

Los pitagóricos clasificaban los enteros positivos en números perfectos, defectuosos o defectivos y excesivos o abundantes. Un número era defectuoso o mermado cuando la suma de sus divisores propios, el propio número no cuenta como divisor, era menor que el propio numero. 4 que tiene como divisores propios el 1 y el 2 es un […]

Michavilla, la Historia y el proceso de Bolonia

Público, en su edición de 2 diciembre de 2008, dedicó dos páginas a hablar del proceso de Bolonia y de la revuelta «anti-Bolonia». «Bolonia: entre la modernidad y el mercantilismo» fue el titular escogido para su crónica por Diego Barcala. Junto a su información, sendos artículos: «En contra», señalaba el diario, «La estafa de Bolonia», […]

1 357 358 359 360 361 396