| 

El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares entrará en vigor el 22 de enero de 2021, 90 días después de que Honduras se convirtiera en el estado número 50 en ratificar su texto, según anunció este sábado por la noche Naciones Unidas.

Leonardo Boff | 

Las ya próximas elecciones municipales en Brasil, sugieren hacer una reflexión sobre la relevancia de la fe cristiana ante la política, sea social, o partidaria.

Sergey Lavrov, Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, es el diplomático más destacado del mundo. Hijo de padre armenio y madre rusa, está en otro nivel. Aquí, una vez más, podemos ver por qué.

El mes de octubre de 2020 será recordado como uno de los momentos más importantes en la creación de conciencia sobre la seguridad alimentaria mundial, ya sea en el debate global como en la búsqueda de posibles soluciones concretas.

 | 

Se prevé para esta semana que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, visite la región de Indo-Pacífico con el objetivo de obtener apoyo para contrarrestar al gigante asiático.

Carlos Gómez Gil | 

Desde que en septiembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara por unanimidad y con el respaldo de todos los mandatarios mundiales una ambiciosa propuesta compartida de paz y prosperidad bajo el nombre de Agenda 2030, recogida en los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), la propaganda y la fanfarria no han parado.

Mitos sobre la migración mundial

Seres humanos sin identidad ni coordenadas. Figuras escondidas y fantasmagóricas diseminadas en todas las regiones del planeta. Desclasados, necesarios, a veces imprescindibles, casi siempre ‘desechables’.

el-mito-de-la-creacion-de-israel-por-las-naciones-unidas

La Importancia de la Sociedad de Naciones y las Naciones Unidas (24 de octubre, Día de las Naciones Unidas).

 | 

La recién aprobada ley de control de exportaciones de China, que autoriza al gobierno chino a tomar contramedidas contra cualquier país o región que abuse de las medidas de control de exportaciones y represente una amenaza para la seguridad nacional y los intereses de China, podría usarse para romper la jurisdicción de “brazo largo” de Estados Unidos sobre una lista creciente de empresas chinas en un enfrentamiento cada vez más brutal entre China y EE.UU.

Xulio Ríos | 

De entrada, podríamos pensar que una derrota de Donald Trump en las elecciones estadounidenses del próximo 3 de noviembre, sería recibida con indisimulada alegría en Zhonanghai, la sede del poder chino. Ciertamente, estos años, especialmente a partir de 2018 con la arremetida comercial que después escaló a otras dimensiones conformando un enfrentamiento abierto, han sido complicados para China.