Categoría: América Latina y Caribe

Con el argumento «altruista» de promover el desarrollo económico, la democracia y la educación cívica, el medio ambiente, los derechos humanos y apoyar la educación, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), otro de los aparatos del Departamento de Estado para realizar operaciones encubiertas, espiar y «desarrollar y consolidar democracias representativas», mediante golpes de estado blandos, ha impulsado la creación y el financiamiento de organizaciones no gubernamentales en múltiples países.
Recientemente se publicó el Informe de Coyuntura 2020 del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) que resume en 6 secciones los resultados de su análisis sobre la actualidad económica de la Provincia de Córdoba.
Bolivia, en 1971, vivió un momento de insurrección: sus contradicciones sociales estallaron como la masa de un enfurecido volcán. En ese marco, los periodistas se pusieron a la “altura” de los acontecimientos. Relacionados con el movimiento obrero y popular, su conciencia alcanzó un elevado nivel. Y un hombre que condensó esa realidad fue Daniel Rodríguez, actor y cronista de la rebelión.
Por la pandemia del coronavirus estamos viviendo una Navidad diferente. Puede ser para nosotros la oportunidad de descubrir el verdadero sentido de la Navidad y lo que nos exige esta situación de pandemia que va para largo.
Después de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y la farsesca “consulta popular” del guadosisimo proestadounidense del 12, las oposiciones quedaron al borde del naufragio, y pareciera que la tendencia es a buscar una regularización de la economía en un entorno de “liberalización” de políticas económicas, y de no involucrarse en apoyos políticos.
La demanda impuesta por el activista Alberto Roque a la cantante Danay Suárez concluyó a favor de esta última, trascendió.
La incorporación masiva del feminismo a la arena política a partir de 2015 generó una intensa dinámica de contramovilización al calor de la cual católicos militantes y evangélicos volvieron a mostrar su fuerza en las calles, en las redes sociales y en los medios de comunicación. Desde entonces el debate sobre el aborto se ha instalado en la sociedad y la política en un contexto de institucionalización del feminismo argentino.

La falta de reactivación del mercado laboral y el final de los planes de ayuda implementados por el gobierno durante este año en el marco de la pandemia de coronavirus llevarán a millones de brasileños a caer en la pobreza y en la pobreza extrema durante el próximo año.