La historia parece repetirse. Tres décadas después del cataclismo económico que siguió al desmantelamiento del «socialismo real», Cuba atraviesa otra gran crisis.
Categoría: América Latina y Caribe
Desde la percepción ciudadana se dicen muchas cosas sobre el cargo de ministro.
Para las organizaciones, desde el comienzo de su mandato, Bolsonaro “viene incidiendo, de manera grave, reiterada y sistemática en ofensas a la Constitución de la República.
Brasil volvió a pasar vergüenza mundial por la política del gobierno Bolsonaro para la Amazonia. En los últimos días, la prensa nacional e internacional ha indormado sobre los múltiples escándalos relacionados con el Brasil: 1- el avance del covid-19 sobre los territorios indígenas; 2- los datos sobre el crecimiento de la deforestación de los bosques en medio de la pandemia; y 3- las denuncias y pedidos de remoción del cargo del Ministro del Ambiente, Ricardo Salles, por sus posiciones absurdamente contrarias a la protección del medio ambiente.
Sin reforma del Estado, no existen posibilidades de instaurar un nuevo régimen, ni mucho menos de emprender una Cuarta Transformación de la vida pública de México.

El cuaderno de reflexión “Razón de Estado: Cuestión agraria y campesinado”, escrito por Esteban Daza, activista del Observatorio de Cambio Rural, es un valioso aporte para quien intente comprender la realidad del sector campesino en particular y la estructura socio-económica y política de Ecuador en general. Con claridad y rigurosidad analiza el rol del Estado frente a la economía campesina, familiar e indígena y la situación de los productores agrícolas en la última década.

El huracán del libre comercio devastó el campo mexicano, arruinó a pequeños y medianos agricultores y obligó a millones de pequeños campesinos a migrar a Estados Unidos o a campos agrícolas del noroeste del país. El libre tránsito de mercancías agrícolas entre fronteras, con pocas regulaciones, puso a competir a desiguales en condiciones de igualdad.
En diálogo con EL COMEJÉN explica por qué es necesario refundar el modelo agrario argentino y qué se puede esperar del nuevo gobierno en materia de soberanía alimentaria. Además, opina sobre el anuncio sorpresivo de expropiación de Vicentin: uno de los gigantes del agronegocio en el país. “Soy del Cerro Colorao Ande no sabe llover […]