Comunicado Valle del Huasco tras confirmación de inviabilidad del proyecto

Ante las recientes declaraciones de inviabilidad del proyecto Pascua Lama por parte de la propia empresa, en dónde reconoce que «no cuenta con una alternativa viable para materializarlo» [1] , que «En el cuarto trimestre de 2019, completamos el estudio de Pascua-Lama y concluimos que no tenemos un plan que cuadre con nuestros criterios de […]

De forma sintética podríamos resumir algunas de las posibles tendencias a observar en el año 2020. Este devenir estimado, se construye con base a una probable continuidad de la senda por la cual transcurrió el país en el último año y que merece un análisis concreto. La extraordinaria dificultad que extraña la proyección en cuestión, […]

Entrevista al secretario general del Partido Comunista

El secretario general del Partido Comunista abordó la campaña por el Apruebo, el marcar el voto con AC, el fallo de los  170 millones, las finanzas y el atentado a la tumba de Gladys Marín. ¿Cuál es la posición del Partido Comunista respecto al llamado a marcar AC en el próximo plebiscito? Se espera que […]

El pasado 18 de octubre del 2019, luego de un sinnúmero de evasiones convocadas por las y los estudiantes secundarios, se inició un alzamiento popular sin precedentes en los últimos treinta años, que, si bien aparece como un hecho espontáneo, en realidad responde a un ciclo abierto en los 2000 de lucha y acumulación de […]

Carta de académicos de todo el mundo frente a Darío Acevedo, director del Centro Nacional de Memoria Histórica, que niega la existencia del conflicto armado

 | 

Colombia ha vivido uno de los más prolongados conflictos armados internos de los últimos dos siglos. La sociedad colombiana ha ensayado muchas fórmulas para superar ese pasado oprobioso de muertes, masacres, desplazamientos, secuestros, exilio, desapariciones, violencia sexual cuyas magnitudes han conmovido al mundo entero. Una serie de afortunadas circunstancias permitieron a la dirigencia colombiana y […]

La realidad del siglo XXI

En América Latina y el Caribe, más de 600.000 personas mueren cada año por enfermedades como las cardiovasculares, la obesidad y diabetes. En lo que va del año, hay más de 125.000 casos de dengue en las Américas. Pero ahora solo se habla del coronavirus. Lo cierto es que el COVID-19 ha expuesto una cruda […]

Tras dejar atrás los fuertes y diarios enfrentamientos de manifestantes con carabineros en Santiago de Chile y Valparaíso, y las manifestaciones y concentraciones pacíficas en La Serena, Iquique y Arica, llegué a La Paz, Bolivia. Frío por los 3.800 metros y mal de altura, pero carencia de disturbios y ni siquiera el rastro de las […]

Mientras los defensores de EE.UU. y políticos locales canadienses batallan para constituir sus primeros bancos públicos, el nuevo presidente de México ha comenzado la construcción de 2,700 sucursales de un banco estatal que serán terminadas en 2021, fecha en que será la institución bancaria más grande del país. En conferencia de prensa el 6 de […]

Nicaragua

Vivimos una crisis sistémica, es decir, una alteración de un sistema socioeconómico que se creyó permanente. La crisis no es solamente del régimen, aunque esté inmerso en ella. La crisis es nacional. Nos abarca y pone en riesgo a todos. Es la crisis de un sistema político y económico que no podía resistir más y […]