Arsinoé Orihuela Ochoa | 

En México y el extranjero es común que el público pregunte por qué en este país matan a los periodistas, desparecen a los estudiantes, reprimen hasta la muerte a los maestros, asesinan a líderes comunales, persiguen con ferocidad a defensores de derechos humanos, ejecutan a centenares de miles de civiles inocentes etc. La respuesta con […]

¿Es posible la descampesinización de los Parques Nacionales Naturales?

El irresuelto problema de la tierra en Colombia, la violencia política y la consecuente colonización campesina de zonas que han sido declaradas posteriormente como áreas protegidas, obedecen a múltiples factores de orden gubernamental, político, histórico y social, conflicto que se recrudece por la falta de planificación de los diferentes gobiernos y la falta de voluntad […]

El panorama de los pueblos indígenas en Colombia no es el mejor de los posibles, han padecido de forma rotunda cada una de las problemáticas de la nación: la lucha por el poder político, la imposición de un proyecto colonialista, la segregación social por parte de las élites y si fuera poco la negación de […]

De la evaluación docente como prepotencia a la prepotencia de la evaluación

Este trabajo presenta un modelo teórico. Como tal es una tendencia, una generalización, en tanto que en la praxis existen varianzas. Por tal motivo, no vale su aplicación, sin más, a cualquier circunstancia, en la medida que exija su readecuación. Además, tampoco intenta mostrar un sistema, pues no incluye a las múltiples dimensiones y variables […]

La «opción militar» de Trump contra Venezuela se ha puesto a la orden del día una vez constituida la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Tiene lugar también cuando la oposición vuelve a manifestar su división. Sin embargo esta injerencia no la improvisa un presidente desquiciado, sino que desde el principio formaba parte del escenario violento de […]

Mario Ramos | 
En respuesta a Aurelio Alonso

A pesar de que Aurelio Alonso se insertó desde el comienzo en el debate sobre el centrismo en Cuba con un texto ajeno a su temática, que solo parecía buscar el descrédito del joven historiador Elier Ramírez Cañedo, yo me abstuve de mencionarlo, sobre todo por respeto a Martínez Heredia -un hombre de extraordinaria coherencia-, […]

 | 

La Cámara Nacional Electoral (CNE) de Argentina lanzó una dura crítica al Gobierno de Mauricio Macri por mantener el recuento provisorio de los votos de las próximas elecciones bajo su control, sin permitir la intervención de este tribunal, responsable de supervisar los comicios. La Cámara propuso en enero la implementación de «una serie de medidas […]

Mientras en la Argentina se vive el clima preelectoral de las «primarias abiertas simultaneas y obligatorias» (PASO) del 13/8 hacia la elección del 22/10 próximo, donde se definen las mayorías parlamentarias, las de medio turno de la gestión Macri, en el mundo se transitan nuevos fenómenos que debieran analizarse con atención ya que impactan en […]

 | 

El Congreso de Bolivia aprobó una ley que permite la construcción de rutas y caminos en el parque nacional Tipnis, que había sido declarado patrimonio «intangible» por el gobierno de Evo Morales. La norma contó con el respaldo del oficialismo y se prevé que sea promulgada en estos días por Morales, que la ha defendido […]