Mario Hernández.- ¿Estamos asistiendo a la peor crisis económica de la historia contemporánea del Brasil? Ricardo Antunes.- Estamos viviendo desde 2013/14 una crisis profunda que en 2017 tiene en índices oficiales 14 millones de trabajadores y trabajadoras desocupados. Sin embargo, si miramos los índices reales hay un grupo grande con trabajo precario y también otro […]
Categoría: América Latina y Caribe
Michel Temer es el primer presidente en ejercicio denunciado por la Procuraduría General de la República, en proceso acatado por el STF (Supremo Tribunal Federal), luego de la célebre absolución de su fórmula con Dilma por el TSE (Tribunal Supremo Electoral). En entrevista con Correio da Cidadania, el sociólogo Ruy Braga analiza la «ópera bufa» en que se tornó la política nacional, reforzada por el papel doble del PT y de la CUT, y describe a Brasil como una sociedad suspendida en el aire, a espera de 2018 y de soluciones inerciales para la crisis.
Un convenio firmado por los ministros de Educación y Agroindustria con transnacionales del sector y una cláusula del Acuerdo Nacional Minero abren la puerta a modificar la currícula
Durante el primer semestre del año el desempeño de la economía nacional estuvo en correspondencia con los pronósticos elaborados para la planificación del 2017. Así lo informó Ricardo Cabrisas Ruiz, titular de Economía y Planificación, quien consideró que «en aras de cumplir con el Plan, se continúa trabajando en la adopción de medidas para garantizar […]
Uruguay se ubicó en 2017 en el puesto 105° de 135 países ordenados según su poderío militar y volvió a figurar como una de las menores potencias militares de Sudamérica, según el Índice de Potencia de Fuego (Global Firepower Index). El país adquirió el segundo lugar con menos poderío militar de Sudamérica, luego de Surinam. […]
La Anses informó el viernes que no habrá que presentar las pruebas de viudez, una delirante medida que alguien tomó en algún escritorio cuando le dijeron que hay que reducir el rojo fiscal. Me alegra esta marcha atrás, que me confirma un alto funcionario de esa dependencia, ya que el comunicado es bastante confuso. La […]
1. Sería un maniqueo indomable si no apoyo todos los movimientos de huelga de los trabajadores; siempre los trabajadores deben estar en primer lugar en todo, muy por encima de cualquier empresario, «aunque sea buena gente». Pero hay dos cosas que me preocupan: a) Que La Jornada es el único diario informativo leíble, de centro […]
Es alarmante el recrudecimiento del racismo y el sexismo en México y el resto del mundo. Basta atender los tabloides de la prensa para dar cuenta que los crímenes de odio racial están en aumento, acaso tanto como los feminicidios. El «multiculturalismo» y la «equidad de género» capitalistas fracasaron. Y fracasaron porque se montaron sobre […]
«Hay que invadir militarmente a Colombia para apoderarse de las riquezas de Venezuela». Paul Coverdale, Senador de los Estados Unidos y ponente del Plan Colombia, 1999. Estimados compañeros y compañeras de Buenos Aires: Les escribo desde un país que exhibe los peores indicadores de terrorismo de Estado y de violación de los derechos humanos en […]
Recién terminado el primer semestre del año, nuevamente la meta de crecimiento (2 por ciento) se convierte en un punto focal. En la sesión ordinaria del Parlamento se despejará la incógnita. Adelanto algunas ideas sobre aquellos factores que pudieran impactar positivamente en el crecimiento económico. Crecer un 2 por ciento sobre un decrecimiento del 0,9 […]