Ignacio Díaz | 

Quedó en evidencia que el impeachment puso en el poder a un delincuente y no frenó la corrupción del sistema político. Los responsables buscan un acuerdo nacional para salvar sus partidos.

Con la llegada de la democracia la jerarquía de ‘el decano’ no disminuyó, sino todo lo contrario. Los gobiernos de la Concertación estrecharon vínculos con el diario de Agustín, sumándose a sus fundaciones y rindiendo homenajes a la familia que ha manejado centenariamente la influencia política de la prensa escrita chilena. Todo esto y más […]

Cierra filas, cierra espacios

La continuación del proyecto Oxec en territorio q´eqchi´ recalca la subordinación del Estado y el sistema de justicia a intereses empresariales. Corresponde ahora proponer nuevas formas de organización social, asamblearias y de los pueblos. Corresponde soñar un país distinto.   Las presiones empresariales convirtieron el proyecto hidroeléctrico Oxec en cuestión de Estado y obligaron a […]

La proclamación de una candidata presidencial indígena por Concejo de Gobierno Indígena representa un gran paso adelante y como tal debe ser saludado y apoyado. María del Jesús Patricio Martínez, nahua, elegida candidata independiente a las elecciones presidenciales sin lazo alguno con el Estado, sus instituciones y los partidos capitalistas, seguramente logrará  al cabo de […]

María de Jesús Patricio electa candidata indígena presidencial

«Nuestra pelea es por la vida. Este paso que damos es difícil pero necesario. Tenemos que darlo si queremos seguir existiendo como pueblos. También abrimos la invitación a toda la sociedad civil organizada y no organizada a sumarse a esta lucha por la vida» señaló la vocera electa del Concejo Indígena de Gobierno del Congreso […]

La ofensiva de la derecha venezolana y mundial contra la revolución bolivariana se encuentra en una nueva etapa, ha asumido un tinte claramente insurreccional cuyo objetivo único e innegociable es derrocar a Nicolás Maduro. Desde hace dos meses aproximadamente se han recrudecido las guarimbas, así se llama a las protestas violentas de la oposición consistentes […]

El parche y el descosido

Recientemente Cuba Posible publicó un dossier sobre la prensa cubana, conformado por un grupo de entrevistas realizadas por Jesús Arencibia a reconocidos periodistas e investigadores. En todas, de manera tangencial o directa, aparecía la cuestión de la Ley de Prensa como una necesidad para el ejercicio del «buen periodismo». Sin embargo, en todos los casos, […]

El Poder Ejecutivo pretende convertir una oficina técnica de escuchas telefónicas, la que llamaban Ojota (Observaciones Judiciales) llamada ahora Dirección de Captación de Comunicaciones (Dicom), en una nueva central de informaciones y, de hecho, en una agencia de inteligencia paralela. A la Dicom se le daría acceso a distintas bases de datos del Estado. Por […]

El ascenso del nuevo gobierno de Lenín Moreno puede traer una oportunidad de recobrar mucho de lo más promisorio del inicio de los gobiernos de Alianza País. Esto es el bloque de poder social mayoritario anti-neoliberal y anti-oligárquico hacia crear un cambio de desarrollo humano y equidad en la sociedad ecuatoriana. El cambio de «estilo» […]

Los sepultureros de la “izquierda” latinoamericana (II)

El martes 23 de mayo se publicó en Aporrea.org un artículo de Atilio Borón titulado «Venezuela sumida en la guerra civil»[1]. En él, luego de una larga descripción de hechos, algunos reales, otros inverificables y otros, la mayoría, directamente falseados, Borón concluye que: «Ante ello, la única actitud sensata y racional que le resta al […]