Categoría: América Latina y Caribe

Se había anunciado hace seis meses; pero, ahora, es el momento.
El viaje zapatista hacia Europa ha empezado.
La «conquista invertida» está por iniciar.

Los movimientos y las protestas sociales son mucho más que un medio: son espacios en los que se crean, recrean y transmutan las identidades colectivas. Son la voz de la sociedad, los mensajes que la sociedad envía a los que ejercen el poder.
Tanto las que están alineadas con el Gobierno como las que no, fueron al centro para denunciar también que con las restricciones de la segunda ola de covid el precio de los alimentos está alto y la asistencia no alcanza.
¿Cuál es el panorama actual del periodismo de investigación en medios oficiales sobre el poder en Cuba?
Luego de declararle la guerra al pueblo en octubre de 2019 Piñera quebró cualquier posibilidad de seguir jugando en los márgenes de la democracia, tal y como se venía desarrollado en los últimos 30 años.
Continuamos sosteniendo que la única vía posible en tiempos tan oscuros es la autonomía de los movimientos sociales frente a los negociados, la corrupción y el descaro de las élites y de los gobiernos de turno.
Hace pocos días atrás la actual vicepresidencia de Bolivia presentó una serie de eventos bajo el impactante título de “Re-Encuentro con la Pachamama” o con la “madre Tierra”. Su objetivo era protegerla por medio de cuatro medidas: una ley de la Defensoría de la Madre Tierra, otra sobre su protección y el ecocidio, un plan de acción y una convocatoria a una asamblea de la Tierra en las Naciones Unidas.