Ollantay Itzamná | 

¿Qué les motivó a estos indigenistas y feministas a negar lo que el mundo, ahora, constata como Golpe de Estado? ¿Acaso desconocían el concepto básico de lo que es un Golpe de Estado? ¿Por qué asumieron el discurso del fraude electoral, falacia que ni la propia OEA es capaz de demostrar técnicamente? Parte de la […]

Macri se despidió de su gestión con un discurso en el que apenas mencionó el drama de la pobreza y la elevada inflación que golpea a millones de personas, cuyas vidas cotidianas se vieron afectadas de modo sustancial en el ciclo de gobierno. Los datos son alarmantes en términos de pobreza, del 40% y para […]

Vargas Llosa una figura cada vez más devaluada

Mario Vargas Llosa una vez definió el oficio del escritor como el de alguien que escribe mentiras que parecen verdades. Tal es el empecinamiento con que el novelista ha cultivado esta práctica que se le ha vuelto costumbre cada vez que se interna en la crónica o el ensayo político. El más reciente ejemplo de […]

Luis Almagro, tiene las manos manchadas de sangre de los pueblos originarios -aymaras, quechuas, guaraníes- asesinados por los fascistas tras el golpe de estado urdido en Bolivia con la activa complicidad de la OEA. Pero él es también culpable por las muertes, torturas y desapariciones de estudiantes y trabajadores chilenos, colombianos y ecuatorianos víctimas de […]

[Perú] En lucha por el pasaje justo y una educación digna y de calidad

«Vivan los estudiantes, jardín de nuestra alegría, son aves que no se asustan, de animal ni policía«, Mercedes Sosa   En medio de una inspiradora rebelión popular en Chile, una tendencia a la «recomposición del régimen político en crisis», un escenario electoral «vizcarrizado» (por el cierre del Congreso), la liberación de Keiko, así como de […]

El coro de más de 30 mujeres de diferentes edades retumbó entre los árboles y ruinas del campus de la Universidad de las Artes, cuando unieron sus voces en la capital cubana al clamor contra la violencia machista surgido en Chile. Al ritmo marcado por cacerolazos y con vendas negras sobre los ojos, el grupo […]

Entrevista a Renán Vega Cantor de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá-Colombia)

M.H.: Quinto día de manifestaciones y paro cívico ¿qué nos podés comentar? R.V.C.: Lo que está sucediendo en Colombia en los últimos días es histórico y sorprendente. Para habitantes de otros países como Argentina donde son frecuentes las movilizaciones, las protestas, los bloqueos de calle, puede parecerles algo normal y que estamos exaltando demasiado lo […]

El Comandante del Ejército Rebelde Faure Chomón Mediavilla falleció el 5 de diciembre en La Habana

Carlos A. Villalba | 

La piba platense se convirtió en mujer patagónica, la militante fue abogada, la esposa del intendente de una ignota Río Gallegos se convirtió en «primera ciudadana» de ese marido y terminó, ella misma, como Presidenta del país entre 2007 y 2015. Desde el llano, y multiacusada por actos de corrupción durante esa gestión, eligió el […]

 | 

«No podemos olvidar que la violencia estructural va a la par que la cultural, porque se legitima y existe en tanto esta última lo hace posible. La violencia cultural es el sostén, el mecanismo mediante el cual esa violencia estructural pervive», advierte la doctora en Sociología Clotilde Proveyer Cervantes. De acuerdo con la profesora de […]