Entrevista a Fabio Arias, Fiscal de la CUT

 | 

«Estamos ante la movilización social más grande en 40 años. Nunca en Colombia se había congregado tanta gente en la calle al tiempo como el 21 de noviembre«, subraya Fabio Arias, Fiscal de la CUT, sindicalista de larga trayectoria, quien tiene como referencia aquel histórico Paro Cívico Nacional de septiembre 14 de 1977, en el […]

«Habían aguardado toda una década mordiéndose los dientes para no escupir sobre los indios y mostrarles su desprecio; y ahora, amparados en las bayonetas, no dudan en descargar todo su odio de casta».

Informe

La emergencia de China como una potencia de escala global configura nuevos escenarios geopolíticos de enorme importancia. Estos procesos de conflicto y transformación global están generando impactos considerables a nivel económico, social, ambiental, político y cultural, que conviene evaluar con más detalle. Los cambios experimentados en América Latina y el Caribe en las últimas décadas […]

La mayor parte de la producción provincial se exporta, caso del petróleo, el aluminio y los langostinos. Las ganancias de estos sectores se vieron incrementadas fuertemente por las sucesivas devaluaciones del peso frente al dólar en 2018 y 2019. El impacto de esas devaluaciones sobre el poder adquisitivo de los y las trabajadoras del Estado […]

Con la aprobación de la nueva «Ley excepcional» para elecciones generales, y la próxima celebración de éstas, en Bolivia se pone en juego la recuperación del proceso de emancipación de los pueblos de Bolivia y su contracara basada en los intereses geoeconómicos y geopolíticos del imperialismo estadounidense y la oligarquía subordinada. Para Estados Unidos, los […]

Después del retorno formal a sus cuarteles de los militares golpistas en la mayoría de los países latinoamericanos y del Caribe, se eligió a la llamada democracia restringida, viable y gobernable, como el nuevo paradigma que habría de regir las relaciones políticas entre el Estado capitalista dependiente y las sociedades y pueblos que lo constituyen. […]

¿Qué está pasando en Latinoamérica? Pero no en este fin de año, sino desde el año 2015. ¿Todos los partidos políticos son malos, por eso la gente vota a los opositores? El 2019 termina con 14 años del Frente Amplio en Uruguay. Pero antes en Argentina y Brasil tanto el peronismo (12 años) como el […]

1. Acabo de presenciar una de las mil entrevistas que ha realizado Julio Astillero quien para mi es uno de los más importantes articulistas y entrevistadores del país. Habló ampliamente con dos periodistas: el reportero Irvin Pineda de TV Azteca y a Hernán Gómez articulista de varios publicaciones. Ambos narraron acerca del repudio y los […]

Con un promedio de 4 por ciento en las últimas tres décadas, Chile registra la tasa de crecimiento de largo plazo más alta de América Latina, sólo superada, en los últimos años, por Perú (el PBI per cápita de Chile araña los 30 mil dólares, el más elevado de la región y cercano a las […]

En los días recién pasados, justo para cerrar el mes de la niñez salvadoreña, el Estado salvadoreño fue protagonista de un hecho «más» de violencia contra las mujeres, esta vez, se trató de una niña de 10 años, que sufrió una agresión sexual por parte del magistrado Jaime Escalante, para quien la defensa argumentó que […]