Entrevista a la politóloga Soledad Stoessel

Guido Vassallo | 

Quito vuelve a la calma tras 11 días de marchas y protestas. Imagen: EFE Soledad Stoessel es profesora de sociología y politóloga en la Universidad Nacional de La Plata y en FLACSO-Ecuador. Siguió de cerca las jornadas de paro y movilización que se prolongaron durante 11 días y que dejaron, producto de la represión estatal, […]

El periódico mexicano La Jornada publicó (15.10.19) un texto de la abogada Magdalena Gómez sobre los acontecimientos recientes en el Ecuador: Triunfo de la insurrección indígena ecuatoriana. Consideramos pertinente hacer públicas algunas reflexiones respecto a lo que allí se plantea y, de paso, brindar otra información relevante para el análisis. Efectivamente, como sostiene el título […]

Las medidas neoliberales de ajuste impuestas por el FMI para otorgar créditos al Ecuador, fue la gota que derramó el vaso, y generó la explosión social liderada por el movimiento indígena. En efecto estas medidas traen más pobreza a la población por la subida de los combustibles que inciden en el aumento del costo de […]

Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez

Paul Walder | 

Los poderes fácticos, aquellos que representan o circulan en torno a las élites más poderosas del país, han reaccionado de forma abierta tras el conflicto entre la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional. Un espacio opaco y traslapado se ha abierto entre estos dos órganos tras el estallido aún controlado realizado por el juez y […]

La aversión del presidente Jair Bolsonaro a las artes y la cultura era conocida desde siempre. También era conocida la oposición de la inmensa mayoría de artistas e intelectuales a sus posiciones ultraderechistas. Sobraban indicios, por lo tanto, de que las relaciones entre su gobierno y la clase artística y cultural serían, en el mejor […]

Concluida la supuesta negociación entre la cúpula dirigente de la CONAIE y Lenin Moreno este 14 de octubre quedó sentenciada la derrota del alzamiento popular. La movilización había comenzado, según un tuit oficial de la CONAIE, para poner fin a «las políticas económicas de muerte y miseria que genera el FMI y las políticas extractivistas […]

Sabemos que el fin de un dictador está cerca, cuando lo único que tiene en la calle son militares. (Nelson Mandela) Lenin Moreno, sus ministros y sus analistas explican al país las bondades de las medidas entre las cuales manifiestan que servirán para reducir la contaminación y aportar al medio ambiente. También reproducen el discurso […]

Primer balance Hace pocas horas finalizó el diálogo entre el gobierno y el movimiento indígena con el anuncio de que se dejaba sin efecto el decreto 883, emitido el 2 de octubre, para ser reemplazado por un nuevo decreto, que debe ser redactado por representantes del movimiento indígena y del gobierno. En consecuencia, se levantó […]