Otoniel Ramirez, presidente de la junta directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Materiales para la Construcción y Afines (Sutimac), filial de la CUT, lamentó la muerte de nueve trabajadores de la industria de la construcción en el accidente ocurrido el lunes 15 de enero tras el colapso de una de las […]
Categoría: América Latina y Caribe
El conflicto social y político en Colombia, aunque una parte de la guerrilla se haya desmovilizado y otra este en negociaciones con el gobierno, sigue latente, cobrando cientos de vidas de líderes y lideresas del movimiento social. La organización social y política sigue siendo penalizada en el país y la defensa del territorio por parte […]
En los últimos seis meses, en Quito, Cuenca y Guayaquil, la iglesia católica y varios grupos católicos, por una parte, y funcionarios municipales por otro, han censurado y clausurado expresiones artísticas públicas, atentando así contra las normas de convivencia previstas en nuestro estado de derecho. La última de estas acometidas ocurrió el jueves 11 de […]
Como ya es habitual en el Estado policial chileno, en el marco de la misa que el Papa Francisco realizó por la mañana en el Parque O’Higgins de Santiago el 16 de enero, la Marcha de los Pobres fue duramente reprimida por Fuerzas Especiales de Carabineros. Por lo menos 30 personas fueron detenidas. La Marcha […]
Nacido en Concepción, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Alfonso Mohor Alarcón (25), estudia geología en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; es militante del Movimiento Autonomista que participa en el Frente Amplio (FA). Asigna importante rol al desempeño de la bancada del Frente Amplio en el […]
M.H.: Has tenido una participación directa que implica a los periodistas detenidos en la marcha por Santiago Maldonado el pasado 1º de septiembre, Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Medone de Antena Negra TV y la RNMA; Paola Monterio de un centro cultural feminista, y Carlos Ardila Guerra fotógrafo de ATE. Hay una intervención del fiscal […]
Los cuentos infantiles tienen su raíz en trágicos sucesos de la antiguedad que marcaron a los pueblos. El niño que los papás sin recursos abandonan en el bosque para que sea una boca menos que alimentar, matanzas y tributos que guerreros invasores imponían a la gente y que en la literatura infantil pasaron a ser […]
I Los episodios hiperinflacionarios son una pesadilla para los ciudadanos. En la historia del siglo XX, se registran casos absurdos como el de Zimbabue, que constituye un icono de la esquizofrenia económica. La variación de los precios en horas y, la emisión de billetes con números superiores al trillón, es surrealismo puro. Es inteligible que […]
«Esta lucha no sólo es de los pueblos indígenas, porque el sistema capitalista no sólo está en nuestros pueblos, está en todos lados», dijo la vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), María de Jesús Patricio, Marichuy, durante su visita a las comunidades de Sinaloa. Frente a los integrantes de los pueblos sinaloenses, la aspirante […]
Desde hace dos meses, la coalición electoral Alianza de Oposición reivindica a su candidato Salvador Nasralla como el ganador de las pasadas elecciones del 26 de noviembre. Gilberto Ríos Grillo es dirigente nacional del partido LIBRE, uno de los partidos que conforman la Alianza y cuyo secretario general es Manuel Zelaya, ex presidente constitucional de […]