Tres años nos siguen faltando 43

Polo Castellanos | 

Cada vez más falso y mediocre se han vuelto las conmemoraciones de la gesta independentista en México. Miles de acarreados y subordinados, contra todo pronóstico, casi llenan la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para dar el tradicional «Grito» de «vivan los héroes que nos dieron patria», «viva México». El pan y el […]

Tras la purga del estratega Steve Bannon del entorno ultranacionalista de Donald Trump por la troika de generales que se apoderó de la Casa Blanca: James «Perro loco» Mattis, secretario de Defensa; H. R. McMaster, consejero de Seguridad Nacional, y John Kelly, jefe de Gabinete, la guerra no convencional y asimétrica contra Venezuela, parcialmente declarada […]

 | 

Los acontecimientos alrededor del sismo del pasado 19 de septiembre ponen a la vista la estrategia que adoptó el Estado mexicano para administrar la tragedia en su beneficio, ocultar su negligencia, lucrar con ella y aprovechar la oportunidad que se viene para engrosar los bolsillos de quienes más tienen. Es esto lo que convierte un […]

Puerto Rico

El paso de un evento atmosférico, como lo fue el azote -aun de refilón- del huracán Irma representa además de pérdidas de vida y de infraestructura, también la pérdida de espacios naturales como lo son las costas. En Puerto Rico el 60% de nuestras costas ya se encuentran en estado de erosión, tanto por el […]

Guatemala

No cualquiera puede tomar decisiones en una mesa de diálogo, si esas decisiones afectan a otros

Con la malsana intención de desvirtuar el proceso eleccionario cubano una especie de artificio observador auto denominado Comisión Cubana de Defensa Electoral (COCUDE), impulsado por el llamado Proyecto Candidatos por el Cambio (CxC) -inflado con una dudosa cifra de más de 300 observadores- y surgido en días recientes, se ha planteado a la dudosa misión […]

El 1 de agosto pasado, una nota publicada en el diario Granma informaba sobre la adopción de un grupo de medidas que formarían parte de un proceso de «perfeccionamiento» del ejercicio del trabajo por cuenta propia (privado) y las cooperativas. El antecedente inmediato había sido un párrafo en la nota que informaba de la reunión […]

 | 

¿Qué implica, cuándo comenzó y hacia dónde va la reforma educativa? El modelo de México y las pistas de Francia. Dos especialistas profundizan el debate sobre la secundaria que (no) queremos. El proyecto de reforma educativa se conoció primero a través de fragmentarias notas de empresas periodísticas. Tenía un nombre inquietante: «La Secundaria del Futuro». […]

Repudios a la campaña contra el pueblo mapuche

Referentes de pueblos originarios, académicos y periodistas alertaron sobre los discursos discriminatorios y estigmatizantes expresados desde los medios hegemónicos de comunicación respecto de la comunidad mapuche, en el marco del caso Maldonado.

Perú

En la campaña electoral del 2016, Pedro Pablo Kuczynski puso mucha fuerza en ofrecer lo que en ese momento dio en llamar la construcción de un «tren de cercanías». Se refería así a un sistema ferroviario costero que uniera Lima con algunas ciudades próximas del norte y del sur, como Huacho y Huaral, o Pisco […]