Eduardo Nava Hernández | 

En una reciente intervención en el XII Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, el consejero presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, admitió que, si bien ese organismo está técnicamente preparado para el proceso electoral por venir en 2018, «no basta con ello; tenemos que cobrar conciencia de que la defensa […]

A la memoria de Ana Santos Ruiz   Los intelectuales públicos, aquellos que le hablan a la sociedad, que se insertan en debates y se preguntan sobre los problemas sociales, cumplen una función en la sociedad muy importante. En términos de dicotomía podemos decir que refuerzan una dominación o buscan desmontarla, por lo menos en […]

En Colombia, al igual que en otros países latinoamericanos, se han expandido los llamados extractivismos, tales como la explotación de minerales o hidrocarburos. Con ellos se desencadenaron todo tipo de impactos sociales y ambientales, y la conflictividad ciudadana se disparó. Es bajo esas circunstancias que se han planteado alternativas que buscan ir más allá de […]

Con gran despliegue logístico y mediático la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico culminó el día 30 de junio en Cali (Colombia). Los resultados de la reunión reflejan un avance en la estrategia de integración internacional antagónica con Unasur y con los países soberanos de la región, orientada (pero no limitada) en los papeles […]

Entrevista al Dr. Gonzalo Moyano de la Cátedra Libre de Medicina y DDHH

M.H.: Una nota publicada el mes pasado, el domingo 21 de mayo en Tiempo Argentino, relata cómo opera el lobby farmacéutico en la Argentina. Tema que tiempo atrás supimos abordar. G.M.: Te referirás al tema de la modificación de la disposición de ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) que hizo Macri. La […]

Introducción Fidel Castro nació en Birán, Cuba, en 1926. Fue un líder revolucionario y estadista de fama mundial, símbolo de justicia social y valores universales solidarios, precursor de cambios revolucionarios para un mundo mejor; anticapitalista de orientación socialista. Fidel Castro ha sido uno de los estadistas más importantes de los siglos XX y XXI, un […]

La historia de la violencia en Colombia sigue tomando otros rumbos, nosotros que nacimos en medio de las balas, sufrimos el dolor de las víctimas y si fuera poco llegamos al punto de cegarnos al naturalizar las masacres, las desapariciones y en el mayor de los casos la violencia misma. Ahora presenciamos un camino más […]

La policía reprimió una movilización contra el arresto del dirigente mapuche Facundo Jones Huala

 | 

El ataque se desató cuando los manifestantes intentaron prender fuego unas cubiertas. Los agentes avanzaron a los golpes, aunque no se había cortado una calle ni impedido la circulación

El pasado mes de junio, la expresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anunció, ante una audiencia que superaba los treinta mil simpatizantes, que la necesidad de hacer frente a las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri introducía el imperativo de aglutinar a la ciudadanía y a los movimientos opositores al régimen […]

La máxima casa del conocimiento en Honduras, la Universidad Nacional Autónoma, se asemeja a un laboratorio de tortura, persecución y campo de batalla, en donde la Policía Nacional o militar ingresa, cuando así lo deciden las autoridades académicas, para perseguir con gases tóxicos a los estudiantes que allí estudian, como si se tratase de un […]