Eva Cuervo | 

El siglo XX en México fue de grandes contrastes, inicia el siglo XX de una manera gloriosa. En 1910 inicia la revolución mexicana por las enormes injusticias vividas por los trabajadores y los campesinos. Al término de ésta, gran parte de sus demandas quedan plasmadas en una nueva Constitución (sustituyendo a la de 1857) que […]

La comunicación interna del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la mayor institución «técnica» del agro argentino, es clara: prohíbe a sus trabajadores utilizar el término «agrotóxico» en escritos y publicaciones institucionales. Insta a llamarlos, como proponen las empresas que los venden, «agroquímicos» o «plaguicidas». Al mismo tiempo, el INTA forma parte e impulsa una […]

 | 

Cuando Leo camina de la mano con su pareja en público, las personas lo observan, tienen expresiones de disgusto y más de una hace comentarios ofensivos. Cuando Ali -que vive en un pueblo entre montañas- decidió hacer pública su orientación homosexual, la convivencia en su casa fue terrible. Traer a su pareja era una osadía; […]

Cuba puede estar orgullosa de su dignidad, solidaridad y resistencia ante las continuas agresiones externas, y sin duda alguna vanagloriarse de la prestigiosa y humanista Escuela de Medicina que ha creado durante sus más de 55 años de Revolución, en beneficio de su pueblo y del mundo entero. Hace escasas horas acompañé a una colega […]

 | 

El Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, tiene el agrado de informar que se encuentra disponible en soporte digital el Informe de Avance:«Seguridad Ciudadana en la Argentina Urbana (2010-2016)». Dicho estudio se basa en los datos de victimización generados por la Encuesta de la Deuda Social Argentina – Serie […]

Dos miembros de la Asociación de Campesinos de San José de Apartadó (Acasa) se desplazaron del corregimiento tras recibir amenazas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en esa zona del Urabá antioqueño. Las intimidaciones se han extendido de tal manera, que en la actualidad «todos los líderes de la asociación campesina han sido amenazados», […]

¿Ustedes se imaginan al Che Guevara de traje y corbata? Es difícil que el glorioso guerrillero hubiera decidido sentarse a negociar con el enemigo. Y menos pactar una reinserción en la vida civil. Por eso su lema era «patria o muerte ¡venceremos!» Por el contrario el cura Camilo Torres colgó la sotana para enfundarse el […]

La congresista floridana, Ileana Ros-Lehtinen, anunció que no buscará su reelección en las próximas elecciones parciales de 2018. Su retiro vale por el fin de un ciclo, caracterizado por el acceso de la primera generación de inmigrantes cubanos a la vida política norteamericana. Joven, mujer, cubana de ascendencia judía, maestra, contrarrevolucionaria de pura cepa, Ileana […]

En 1976, en pleno auge de las ciencias sociales de la región, se publicó el libro Teoría, acción social y desarrollo en América Latina, de Aldo E. Solari, Rolando Franco y Joel Jutkowitz, un balance crítico del pensamiento sociológico latinoamericano desde una perspectiva historicista. Igualmente quedó en claro que, para entonces, los ejes intelectuales pasaban […]

El nuevo gobierno de Ecuador surge de la debilidad de una elección reñida y el posible nuevo gabinete expresa esa debilidad. Es un gabinete que muestra diversidad, pero no necesariamente esa diversidad expresa la diversidad de los votos que tuvo el presidente Lenín Moreno en segunda vuelta. No es un gabinete en el que se […]