La compleja situación que enfrenta el Departamento del Chocó es lamentable, no suena diferente que no se sepa para dónde ir, pero los problemas siguen avanzando, la dimensión de lo mismo es tan difícil de imaginar, ahora sí aplica la vieja expresión será que «nos está llevando el que nos trajo». No es nuevo conocer […]

Editorial #21

Más de treinta muertos; el comienzo y la extensión de saqueos generalizados; la palabra «paz» en la boca de los fusiles, y el crecimiento veloz de una dinámica de descontrol y hambre. Y en medio de este escenario, el anuncio de una Asamblea Constituyente sin partidos, ni clara participación ciudadana universal, sin que se respete […]

El anuncio por parte de Venezuela de que se retirará de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha sido acogido con la habitual burla de los medios de comunicación estadounidenses, la mayoría de los cuales hace mucho tiempo abandonaron cualquier pretensión de neutralidad periodística con respecto a este país. No obstante, si tomamos un […]

El texto que publico a continuación es el que abre la primera parte del libro «El chavismo salvaje», intitulado «¿Qué es la polarización?». He considerado necesario agregarle una breve introducción, en la que hago un ejercicio muy conciso de actualización. Las circunstancias lo exigen. Puesto que las de hoy son circunstancias muy similares a las […]

Documento PDF

1.- El contexto histórico actual de nuestro país se caracteriza por la presencia determinante de un conflicto político, social, económico y cultural entre fuerzas antagónicas dentro de la realidad venezolana. Estas fuerzas están representadas por dos sectores fundamentales. De un lado, nuestro gobierno bolivariano encabezado por el presidente Nicolás Maduro, que cuenta con el respaldo […]

«Desde luego, no hay nada muy agradable en ser viejo» Adolfo Bioy Casares. Diario de la guerra del cerdo   Es curioso cómo suceden las cosas, pero se ha instalado un consenso analítico entre los observadores de la política según el cual el macrismo ha logrado retonificarse a partir de un discurso más enérgico y […]

Entrevista a Nora Cortiñas, titular de Madre de Plaza de Mayo, Línea Fundadora

Ante los acontecimientos de los últimos días, requerimos la opinión de Nora Cortiñas, quien desde 1977 es titular de Madre de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. La prestigiosa líder del movimiento de derechos humanos amablemente respondió nuestras preguntas en relación al planteo de reconciliación realizado desde la Iglesia Católica y el otorgamiento de beneficios a […]

En el marco del «V Seminario por la Paz y la abolición de bases militares extranjeras» que desde hace varios días tiene a Guantánamo como anfitrión, el pueblo cubano volvió a demostrar que sí apuesta por la paz y que estará dispuesto siempre a defender su dignidad como pueblo. A pesar de esa gigantesca y […]

¿Por qué le temen al Derecho? ¿Por qué le temen a la ciudadanía y a sus ejercicios? ¿A qué se debe esa visión bipolar, esquizoide, que descubre enemigos en cada idea y propuesta, que intenta construir un pensamiento dicotómico como eje del entendimiento de la noción de república y del socialismo en Cuba? En mi […]