El 19 de abril se realizó en el país, un Censo abreviado, el cual tenía como objetivo superar los errores en los cuales se incurrió durante el censo del año 2012 y que le restó valor metodológico a dicho instrumento. Valorando el esfuerzo que significa el censo, éste ha excluido a una parte de la […]
Categoría: América Latina y Caribe
El estado actual del modelo económico cubano -centralizado, con bajo crecimiento y con probable alta desigualdad- pudiera transformarse siguiendo trayectorias diferentes. Estas incluyen desde la posibilidad de un relativo atasco del modelo actual hasta un tránsito hasta el modelo anhelado oficialmente: una economía próspera con dirección centralmente planificada. Existen, entre esos dos casos, otras posibles […]
En toda Cuba podemos hallar a Cuba, pero con mayor fuerza, hoy, se localiza en Santiago. Digo la Cuba soñada: la que aspiramos a acrisolar con todo el esplendor que merece. Es Santiago de Cuba, asómbrate, viajero. El calor y la hospitalidad son lugares comunes cuando de Santiago se habla, pero ahí están ambos, no […]
«El que no trabaje, que no coma», dice la Biblia. Dura enmienda que resume bastante bien la situación que vivimos todos los días en el capitalismo. Desafortunadamente, lo que no contempla la Biblia es que no todos tienen las mismas condiciones para obtener un empleo y mucho menos uno bien remunerado que alcance para vivir […]
A menos de tres años de la prevista finalización de la construcción del faraónico proyecto del canal interoceánico de Nicaragua, en la ruta trazada entre el Caribe y el Pacífico nicaragüense no existe infraestructura alguna que evidencie el desarrollo de la gigantesca vía acuática. IPS viajó a los dos extremos de la ruta bidireccional del […]
«Al río que todo lo arranca todos lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime» Bertolt Brecht Mucho se ha dicho y se seguirá diciendo sobre el ocaso de los progresismos en América Latina. El debate será largo y -ojalá- provechoso. Pero más allá de esta discusión, hoy podemos decir que […]
«Se puede estar a favor de la escuela laica y ser católico. Ser laico no significa estar en contra de la religión. Lo que dijo Bullrich abre una discusión muy delicada. La Ley 1420, defendida por los radicales, y espero que la sigan defendiendo, es muy clara al respecto a esto». Con estas palabras, la […]
El Equipo Colombiano de Investigación en Conflicto y Paz, ECICP, viene realizando una serie de entrevistas sobre la implementación de los acuerdos a comandantes de las FARC-EP. A la fecha se han hecho cuatro entregas; la primera de ellas fue realizada a los comandantes Iván Merchán, Carlos Antonio Lozada e Isabela Sanroque sobre la coyuntura […]
Bastará que las masas lleguen a un plano de relativa conciencia para que el rompimiento se presente y comprendan la trivial verdad de que sus intereses no pueden ser resueltos por quienes tienen intereses contrapuestos». Jorge Eliecer Gaitán Luego del magnicidio contra Jorge Eliecer Gaitán y las gentes pobres de los años 40 a manos […]
Fernando Bossi es periodista y especialista en temas de integración latinoamericana caribeña. En la entrevista conversamos sobre la situación política actual de Venezuela. Portal Alba: ¿Realmente hay una ruptura del hilo constitucional en Venezuela? Fernando Bossi: Nunca, en la historia de Venezuela, ha habido un gobierno más apegado a la ley y a la Constitución. […]