Las energías renovables son fuentes saludables para el medio ambiente, pero aún existe resistencia a su empleo
Categoría: América Latina y Caribe
El día domingo 26 de Marzo se celebró la tan esperada consulta minera sobre la explotación del oro en la mina de oro de La Colosa, en Cajamarca (Tolima). 6.241 habitantes de Cajamarca salieron ese día a votar ante una sencilla pregunta «¿Está usted de acuerdo Sí o No que en el municipio de Cajamarca […]
Más de 200 delegados provenientes de 17 estados de la Unión y 4 provincias del Canadá participaron en la Conferencia Nacional para Lograr la Plena Normalización de las Relaciones entre Estados Unidos y Cuba la cual tuvo lugar en la ciudad de Nueva York los días 25 y 26 de marzo. La conferencia se puso […]
Luis Almagro fue canciller del gobierno de Mujica entre 2010 hasta el l de marzo de 2015. Por su trayectoria fue apoyado por Mujica en la propuesta para Secretario General de la OEA. Almagro fue elegido en el cargo el 18 de marzo de 2015, prometiendo, en sus primeras palabras, trabajar para acercar la organización […]
Este año morirán aproximadamente 80 mil mujeres no debido a guerras, hambrunas, accidentes o desastres ambientales; morirán a causa de abortos clandestinos. Otros cinco millones de ellas ―entre las cuales estarán 800 mil latinoamericanas― tendrán hospitalización como consecuencia de interrupciones de embarazos, quedarán estériles o sufrirán alteraciones reproductivas o de otro orden de salud biológica […]
Al finalizar su visita oficial a Holanda, Mauricio Macri se refirió a la conflictividad social en las calles del país y aseguró que esta situación «influye» para la demorada promesa de arribo de inversiones, al ser consultado sobre «lo conflictiva que está la calle» con «los paros y protestas». Seguramente habrá venido a su mente […]
Veía Telesur y quede paralizado al año del crimen de la líder indígena hondureña Berta Cáceres y la información sobre los asesinatos de unos 120 activistas sociales colombianos que han sido liquidados en los últimos catorce meses. Me dije que no se quieren reconocer los rostros de la muerte en nuestra región, en esos países […]
Ya no se puede esperar más… [1] Hace mucho tiempo, la comunidad académica y científica cubana se debe a sí misma una reflexión extraordinaria sobre el marxismo. Esa deuda se remonta a la época en que tuvimos conocimiento y conciencia para hacerlo (no siempre fue así); actitud (no estoy segura de que esta condición se […]
Siempre es caprichosa la identificación de momentos clave en la disrupción de los procesos sociales. Desde el fin del ciclo kirchnerista en Argentina o el derrumbe del Partido de los Trabajadores en Brasil algunos autores -por ejemplo, Modonessi & Svampa- están reflexionando acerca del fin del ciclo progresista, asumiendo a este como aquel que vino […]