Carlitos | 

La pérdida de profesionales en el sector estatal es una realidad que nos ha acompañado invariablemente en los últimos cinco lustros. Año tras año vemos cientos de profesionales migrar hacia el sector privado o el exterior. Sin embargo, nuevas variables pueden estar agravando el asunto. La política migratoria facilitó a los profesionales cubanos buscar suerte […]

Aun no había llegado el segundo capítulo de la serie televisiva cubana LCB: La otra guerra y ya el diario de Miami El Nuevo Herald se adelantaba en atacar un producto audiovisual que apenas iniciaba su difusión, de una manera en que no ha ocurrido con otras realizaciones cubanas, incluyendo aquellas relacionadas con el pasado […]

El jurista Julio Maier relata su visita a Milagro Sala en la cárcel de Alto Comedero

El barrio de la Tupac Amaru, las piletas, las escuelas y las casas. La entrada a la cárcel y el encuentro con la líder social, a quien, emocionado, vio entera. «Solo atiné a decirle que no desespere», cuenta Maier.

Si alguna vez la derecha en Nuestra América tuvo un ápice de vergüenza, evidentemente la perdió totalmente en los últimos años con su exasperada ambición de rehacerse del poder en las naciones de al sur del Río Bravo y hasta la Patagonia. Argumentos al respecto son numerosos, pero la copa se desbordó en las últimas […]

Decio Machado | 
A 40 años de la desaparición de Rodolfo Walsh

Entre enero y marzo de 1977 Rodolfo Walsh escribe la «Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar». La firma en el primer aniversario del golpe, alcanza a distribuir algunas copias y horas después es asesinado y luego desaparecido. Durante meses y años el texto prohibido circula de mano en mano y se transforma […]

El presidente presentó el "doloroso" resultado del Operativo Aprender 2016 y habló de la inequidad educativa

La revolución educativa que propugna el gobierno de Cambiemos parte de una implacable diagnóstico: la educación privada es la meta deseable para quien pueda pagarla; la escuela pública, el lugar en donde «caen» quienes no pueden hacerlo. Así lo dio a entender el presidente Mauricio Macri durante la presentación en la Quinta de Olivos de […]

Apenas 72 horas antes de finalizar sus ocho años de mandato, el expresidente Barack Obama decidió eliminar la política de pie seco/pie mojado y firmó un acuerdo migratorio con el gobierno cubano en este sentido. Adoptada en 1999 durante el gobierno de Bill Clinton, esta política establecía el contrasentido de autorizar la permanencia de los […]

En un contexto de vaciamiento de las políticas estatales de Memoria, Verdad y Justicia, los juicios de lesa humanidad que se reabrieron desde el año 2006 transitan en la actualidad una serie de entorpecimientos, trabas y deslegitimaciones desde sectores que aún después de 40 años, se mantienen en el poder. El panorama judicial para condenar […]

En vista de la generalizada degradación institucional que produce el macrismo, ahora con medidas abiertamente ilegales y autoritarias que denigran el derecho de huelga, queda clara la urgencia por recuperar el rol del Estado democrático. Ése es el camino señalado por algunos colectivos que comprenden cada vez más la necesidad de una profunda Reforma Constitucional […]