Alberto Pinzón Sánchez | 

Alberto Pinzón Sánchez, antropólogo colombiano exiliado desde hace más de dos décadas en Alemania, escribió para la Revista RAYA esta semblanza sobre la senadora Piedad Córdoba, quien murió el pasado sábado en Medellín. Es un recuento de la vida personal de «la negra» y sus luchas políticas más fervientes. “Escribir sobre Piedad Córdoba es estrujar la herida sangrante de los últimos 68 años del llamado conflicto social y armado de Colombia”, relata.

A propósito del anarcocapitalismo

La calificación como tales se ha popularizado de la «boca destemplada» del presidente electo de Argentina, Javier Milei. De buenas a primeras luce llamativo presumir de «libertarios» y pregonarlo dentro de una «ideología» anarcocapitalista.

Argentina

El proyecto de Ley Ómnibus busca desarmar la legislación ambiental construida durante años para avanzar sobre glaciares, bosques y humedales; con beneficiarios en la «casta» empresarial. Las organizaciones y comunidades se encargaron de denunciarlo, pero es una oportunidad también para ampliar la defensa del ambiente en su integralidad: el ambiente es salud, energía, cultura, educación y viceversa.

Entrevista a Raymar Aguado Hernández

Alexander Hall Lujardo | 

Raymar Aguado Hernández, La Habana, 2000; es una de las voces intelectuales más destacadas de la izquierda joven cubana.

Entrevista a Pablo Vasco, escritor, periodista y activista LGBTIQ+

Xalapa, es la capital del Estado de Veracruz, y una de las zonas metropolitanas más importantes del sureste mexicano. Datos oficiales nos dicen tiene una población de casi 500 mil habitantes de los cuales más del 50 por ciento son mujeres.

Es muy difícil negar teóricamente la pertinencia de la intervención del Estado en la economía. Pero negarla en el terreno de la práctica es sencillamente imposible. Ciertamente, la sociedad en general no posee los elementos suficientes para comprender y debatir teóricamente el asunto.

Exprocurador analiza primeros días del nuevo gobierno en Guatemala

Después de tomar posesión de su cargo el 14 de enero, derrotando a una nueva intentona golpista que trató, hasta el último momento, revertir la voluntad popular expresada en las urnas, el presidente Bernardo Arévalo empezó a dar sus primeros pasos como nuevo mandatario de Guatemala.

Wallmapu

 | 

La prisión política está ahí para disuadir a cualquier mapuche de que luchar por lo propio se paga con cárcel, pero la persistencia de la lucha mapuche es más fuerte que los barrotes.