En otros artículos de FRAGUA hemos desmenuzado el papel de los empresarios agroindustriales para emitir leyes, normas, que favorecen sus intereses y la manera en la que han sumido al campo mexicano en una profunda miseria, pobreza y atraso.
Categoría: América Latina y Caribe

La mega minería y la extracción de hidrocarburos no convencionales por medio del llamado fracking, aparece en el escenario de la economía y para los medios de comunicación oficiales ligados al lobby de las transnacionales extractivas, como la solución a todos los problemas económicos que Argentina tiene.

El sacerdote boliviano fue torturado y acribillado el 22 de marzo de 1980. Un día después, el Arzobispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero murió baleado, mientras celebraba una misa. Ambos son mártires de la democracia, la justicia, la igualdad y la paz.

Ramona es un caso más, pero Ramona también es símbolo. Es un caso más, porque la apropiación de tierras campesino-indígenas para la agricultura, la ganadería y los emprendimientos inmobiliarios en toda la provincia de Córdoba es una operación sistemática que involucra desde hace décadas a empresarios, gobiernos, funcionarios judiciales, policías y abogados corruptos.

En este artículo el autor sostiene que el gobierno de Bolsonaro ha llegado a su fin por incapacidad e ineptitud…
Fracasa negociación tras el despido de cientos de cortadores. El drama de los migrantes nicaragüenses en las plantaciones costarricenses.
El pasado 9 de marzo se aprobó la Ley General de Educación Superior en México, la cual pretende legislar la educación superior gratuita en el país. Pero para que esta medida sea realmente efectiva, hará falta luchar para una relación de fuerzas favorable.

Hay un debate en curso en Brasil sobre el uso de la palabra genocida para nombrar a Jair Bolsonaro.
Extraido del libro «El peronismo que no fue. La otra (otra) historia», de Gerardo Bavio y Mario Hernandez. Editorial Metrópolis, Buenos Aires, 2014.

Con la excusa de la emergencia de la pandemia del Covid-19, la presidencia protempore argentina del Mercado Común del Sur (Mercosur) comunicó a los mandatarios de Brasil, Paraguay y Uruguay que el encuentro por la conmemoración de los30 años de la creación del bloque, previsto para el 26 de marzo en Buenos Aires, se desarrollará de forma virtual.