Honduras: Un comité de investigación y búsqueda de los jóvenes desaparecidos de Triunfo de la Cruz

Giorgio Trucchi | 

Este 18 de febrero, a 7 meses de la desaparición forzada de cuatro jóvenes activistas garífunas y de una quinta persona, se realizó el lanzamiento oficial del Comité garífuna de investigación y búsqueda de los desaparecidos de Triunfo de la Cruz (SUNLA).

 | 

La Gremial de Abogados y Abogadas anunció que se logró el refugio político en Argentina para familiares de Carmen Villalba, presa política en Paraguay: niñes y compañeras, hermanas y madre.

El ‘Vacunagate’ ha sumergido al Perú en una profunda crisis moral. La presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez Chuquilin, hizo un llamado a que se mantenga la estabilidad en este momento de transición para que se pueda elegir a los gobernantes en las próximas elecciones generales del 11 de abril.

Resulta difícil encontrar un ámbito de la vida que no haya sido impactado por la covid-19; la salud sexual y reproductiva se incluye en esa larga lista, también en Cuba.

Costa Rica

 | 

Estudios demuestran que mujeres embarazadas y escolares se contaminan por plaguicidas.

Mil quinientos militares las presentaron como muertes en combate entre 2002 y 2008

Del trabajo de la Jurisdicción Especial para la Paz se desprende que la cifra de víctimas es el triple de lo que se creía. Casi todas las muertes ocurrieron durante la presidencia de Álvaro Uribe.

El anuncio del Consejo Económico y Social habilita el debate sobre el largo plazo en la Argentina, hacia el año 2050, ya que explícitamente se excluye el debate de las preocupaciones de la coyuntura. Más allá de cualquier consideración al respecto, relativo a las urgencias del presente, sea el impacto social de la inflación y la recesión, o la crisis sanitaria agravada por el coronavirus, vale señalar el potencial de un debate necesario en materia de organización socioeconómica del país, que obviamente deberá partir del cuadro de situación actual.

Thea Riofrancos, parte del colectivo editorial de Jacobin América Latina, propone en su último libro una serie de ejes para desandar las intricadas polarizaciones de la izquierda ecuatoriana y reponer los debates en un plano plenamente anticapitalista.

La revista colombiana «Historia 2.0», Año VI, No. 12, junio – diciembre de 2016, publicó un interesante artículo del investigador independiente Luis Carlos Arenas, sobre la participación de los gunas en la independencia de Colombia y Panamá. El artículo aborda la relación entablada entre altos oficiales del ejército libertador, por encargo del propio Simón Bolívar, los cuales establecieron comunicaciones y acuerdos con las autoridades gunas para que colaboraran en un ataque al Istmo de Panamá cuando todavía estaba en manos de las fuerzas realistas españolas.