«(…) con la modesta filosofía que he dotado mi más íntimas convicciones siento un profundo desprecio por todas las vanidades y ambiciones humanas. Todo el orgullo del mundo vale menos que un átomo de humildad cuando comprendemos que los hombres somos una desoladora nada» Desde la niñez he escuchado el dicho de que cada hombre […]
Categoría: América Latina y Caribe
El día lunes, 25 de noviembre, se organizó en Guayaquil el «Encuentro campesino montubio por la Soberanía Alimentaria – a 10 años del lanzamiento del Plan de redistribución de tierras en Ecuador». Se llenó la sala de la Defensoría del Pueblo con miembros de la organización campesina «Tierra Y Vida» del Guayas y representantes de […]
Andrónico Luksic Craig, el «faraón» de Chile, es quien controla el grupo Luksic. Según la revista Forbes, Iris Fontbona -viuda de Andrónico Luksic Abaroa-, ocupa el puesto 74 entre los más ricos del mundo con US$15.400 millones, invertidos principalmente en la gran minería del cobre a través de Antofagasta Minerals. Controlan, además, Quiñenco, CCU, Banco […]
A. CONCEPTOS Y ESCENARIO (TRAMPOSO) 1. El PODER CONSTITUYENTE es el poder que tiene el PUEBLO para crear una Constitución. Este es ORIGINARIO y su titularidad solo recae en él, es indelegable. No hay ninguna otra autoridad que pueda hacerla, salvo que se le derive su ejercicio. 2. El escenario político chileno actual, en lo […]
«Lo que estamos viendo hoy aquí es una clase práctica de lawfare (guerra jurídica) en Argentina, llevada a cabo por los integrantes del tribunal que se habilitó para perseguir a líderes políticos y que fue un plan ideado por el gobierno saliente por conducto de organismos como la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información […]
El papel del mercado y la planificación, retos y posibilidades en el sector estatal y no estatal de la economía, cómo eliminar las trabas que influyen en la instrumentación del modelo económico cubano, fueron los ejes conductores del debate en el espacio Último Jueves, de la Revista Temas, desarrollado en su sede habitual, el Centro […]
Aunque todos los días y a toda hora el presidente Duque sale a los medios de comunicación, principalmente a RCN y Caracol que monopolizan y manipulan la opinión pública, es evidente que sus argumentos no han tenido eco en la amplia base popular y el país se le está saliendo de las manos. No de […]
Patrones de educación aún muy discriminatorios y sexistas, junto a fallas en la comunicación entre los principales actores del proceso docente -estudiantes y sus familias, maestras y maestros-, son caldo de cultivo para la ocurrencia de violencia escolar, coinciden resultados de investigaciones en Cuba. Detrás de esa violencia a menudo se esconden o mimetizan roles […]
La nominación de Jorge Quiroga como «delegado ante la comunidad internacional» para «explicar la violación de los derechos humanos» demuestra el fracaso de la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez, en hacer creer al mundo que no hubo un golpe de Estado en Bolivia el pasado 10 de noviembre. La autonombrada Añez cree que […]
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró desde los primeros días de su gobierno que el tema de la búsqueda de las personas desaparecidas y los procesos de justicia y resarcimiento para los casos de violaciones a los derechos humanos estarían en el centro de su agenda política. Este nuevo contexto político, ha […]