Tony López R. | 

Las dos últimas semanas del pasado mes de mayo, fue el escenario decisivo en la gran batalla de los defensores de la paz en Colombia, contra los máximos responsables del viejo y acariciado plan, de acabar con los Acuerdos de Paz de La Habana y principales instigadores de la guerra interna, y que posibilite argumentos […]

Es de valorar que el New York Time recientemente haya tenido a bien colocar sobre el tapete lo que han dado en llamar falsos positivos, que no por situarme en la política, sino en las trampas del leguaje que hace la política, la expresión ya al parecer adoptada, «falsos positivos», desdibuja o acaso oculta los […]

Paraguay

Teodolina Villalba tiene 42 años. Es mujer, madre y campesina. Se denomina a sí misma «pequeña productora» . Su unidad de medida es la chacra. Esto, en su país, Paraguay, donde el territorio se mide a través del latifundio. Teodolina es, desde 2012, Secretaria General de la Federación Nacional Campesina (en adelante FNC). Es la […]

1. Dirían pueblos centroamericanos y africanos: «¡Qué a toda madre es tener de vecino, con una frontera de más de tres mil kilómetros, al país más poderoso de la tierra porque se goza de todos los privilegios!» Por el contrario, en México nosotros respondemos: «Es una joda vivir junto un país siempre gobernado por asesinos […]

Nicaragua

1. La depresión económica consiste en una gran disminución sostenida de la producción y caída de la demanda (consumo), acompañada de mayores niveles de desempleo, restricción del crédito, reducción de la producción agropecuaria y de la inversión, se conocen quiebras de negocios de diferentes tamaños, alta vulnerabilidad del sector comercio por los montos de ventas […]

«La riqueza de nuestro suelo nos daba antes gran ventaja sobre esos países. Hoy en día la ciencia y la técnica compensan el escaso rendimiento de las tierras, permiten producir a costos más bajos y obtener un provecho mayor de las parcelas. En esto, como en todo, desarrollo significa avance, y subdesarrollo equivale a estancamiento […]

Vivir con menos de 120 dólares mensuales es algo normal para un grupo de recicladores de todo el país. Muchas veces, pasan más de 12 horas al día entre plástico, cartones o papel para ganarse la vida. Cuando no les alcanza, buscan otros trabajos para tratar de completar un ingreso básico.

Fernando Casado | 

Con una socialdemocracia en crisis después de 75 años de hegemonía bipartidista y el auge del populismo de derecha representado en partidos y políticos que podrían calificarse como Fascismo del S.XX I (en contraposición del llamado Socialismo del S.XXI ), Occidente se enfrenta a desafíos que están afectando incluso a su entendimiento y concepción de […]

Recomponer la voluntad colectiva nacional popular pasa necesariamente por una profunda reforma intelectual y moral de la dirigencia política

Con un marcado complejo de inferioridad al sentirse el mandamás del mundo, una suerte de emperador omnipotente global, en el marco de su precampaña presidencial para su reelección del año entrante 2020, el 30 de mayo el magnate de la Casa Blanca amenazó a México con la imposición de aranceles (es decir impuestos) a sus […]