Teresa Melo | 

Palabras que debo a mis amig@s, por mi hija, por la estrella de Cuba, por tanta poesía compartida, por tanto amor a Cuba, por hacerme mejor persona, por mí. En 2003 Ediciones Unión, de la UNEAC, publicó la compilación Siglo pasado de Norberto Codina, que agrupaba crónicas aparecidas durante un año en la revista La […]

 | 

La incidencia del virus sigue siendo alta en poblaciones clave, principalmente hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transexuales

A partir del ejemplo de la Revolución Francesa, la noción de termidor, se utilizó para hacer referencia a un tiempo signado por la traición de los elementos fundantes de procesos o ciclos históricos. Como dicha noción tiene una carga más alegórica que conceptual, no necesariamente se ha recurrido a ella para dar cuenta de procesos […]

 | 
Declaración de historiadores e historiadoras

 | 

  Una vez más, las fuerzas que sostienen y se benefician del orden neoliberal en Chile han lanzado un ataque en regla contra el pensamiento crítico y emancipatorio, esta vez recortando la asignatura de Historia de los planes de estudio de la Enseñanza Media. Lo intentaron infructuosamente el año 2010, durante el primer gobierno de […]

«En estos momentos, existen muchas posibilidades de que la presidencia de Jair Bolsonaro en Brasil, sea muy breve. La palabra impeachment ya forma parte del léxico corriente en los medios de comunicación y las redes sociales en el gigante suramericano». Al menos así lo considera Andrés Ferrari Haines, profesor en la Universidad Federal de Río […]

«¡Estoy en contra de la intervención militar!», afirma una narrativa estadounidense como pretexto ante una declaración sobre Venezuela. Tal «negativa» consuela las conciencias liberales y se esfuerza por mantener las deseables −pero cada vez más ilusorias− credenciales del «progresismo» académico, periodístico y político de los Estados Unidos. Eso nada tiene que ver con el anunciado […]

El revolcón que generó la recaptura de Jesús Santrich en el país, pone la lupa en el tipo de democracia que se cimienta en Colombia

Con la recaptura de Jesús Santrich se evidencia un manoseo desde el Gobierno nacional a la independencia de los poderes públicos y el acatamiento de sus decisiones, la intención de acabar con los compromisos acordados en el proceso de paz, y la voluntad de entregar la soberanía a los intereses gringos. El calificativo de «República […]

La coyuntura política nacional y su influencia en las elecciones regionales y locales

Los intentos del gobierno de Duque -hasta ahora infructuosos- dirigidos a «hacer trizas el proceso de paz» crearon un clima de tirantez y pugnacidad que ha obligado a todos los partidos y sus líderes a tomar posiciones definidas frente a esa pretensión desestabilizadora. Ese proceso creó tensiones, reacomodamientos y fisuras al interior de todas las […]

 | 

El 15 de mayo se cumplieron 7 años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Con este motivo, Cedetrabajo preparó un estudio sobre el tema, que fue presentado este miércoles en Bogotá, en un evento que contó con la presencia de gremios industriales, centrales sindicales y congresistas. El […]