Resulta contradictorio, a tan corto plazo de las elecciones, que siendo Cristina Kirchner y Mauricio Macri los dos grandes polos de la política argentina actual, sus candidaturas no estén totalmente aseguradas. La primera porque a pesar de su alto piso y su crecimiento sostenido en las encuestas mantiene un techo bajo y no asegura todavía […]
Categoría: América Latina y Caribe
El Proyecto James Madison y la revista New Yorker están demandando al Departamento de Estado por la divulgación de información sobre los «ataques acústicos» en La Habana. La demanda se presentó el jueves en virtud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) y busca un informe de la Junta de Revisión de Responsabilidad del […]
Hace poco más de 100 años, México tenía un Presidente muy popular, muy querido y democráticamente elegido, nombrado Francisco Madero. Decidido a reducir la influencia extranjera y las ganancias obscenas que salían del país, Madero quería elevar el nivel de vida de su pueblo. Los intereses financieros de Wall Street rechazaban tales proyecciones del presidente […]
Rebelión ofrece a sus lectores el texto de la Constitución de la República de Cuba aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura, y ratificada en referendo popular el 24 de febrero de 2019. Una vez proclamada la nueva carta magna, la Constitución de […]
Qué pueden tener en común Miami y Cúcuta, dos ciudades distantes entre sí por unos 2.200 kilómetros y que además tienen enormes diferencias en cuanto a nivel de vida, desarrollo arquitectónico, potencial económico y riqueza? A primera vista nada, porque en efecto las diferencias son abrumadoras, como lo indican unos datos de tipo general de […]
Los técnicos del FMI se encontraron con la mesa chica de la central obrera, tras un trimestre sin apariciones públicas a pesar de la ola de despidos, suspensiones y tarifazos que afectan a los trabajadores. El jueves 21, antes de finalizar su paso por la Argentina, el equipo del FMI se vio nuevamente las caras […]
El presidente demócrata Franklin D. Roosevelt (1933-1945), condujo dos tipos de políticas que consolidaron la hegemonía mundial de los EEUU: la una, interna, se conoció como New Deal, caracterizada por un conjunto de medidas destinadas a superar la grave crisis económica (1929/1933) iniciada con el derrumbe de la Bolsa de Valores de New York. Durante […]
Adustos analistas y creadores de imaginarios colectivos discuten en Washington la conformación de un gabinete que acompañe al presidente virtual Juan Guaidó en caso de triunfar una intervención militar, que desaloje del poder al gobierno constitucional de Nicolás Maduro. Cada grupo de apoyo (y financiamiento) a la oposición venezolana, cada poderoso lobby (energético, armamentista, alimenticio, […]
Los Estados Unidos han proclamado ya su decisión de invadir Venezuela con las armas, y comenzado incluso movimientos militares, sirviéndose principalmente de Colombia, su aliado principal en esta aventura. Y de Brasil, donde la anulación del reformismo popular, que gobernó hasta 2016, culminó con el inadmisible encarcelamiento de Lula para impedir su regreso a la […]