Renán Vega Cantor | 

La consolidación de una cultura traqueta en Colombia en los últimos quince años se expresa en la propaganda electoral que se despliega en cada campaña, en la que vale destacar los insultos, mentiras, descalificaciones, calumnias que genera la derecha y la extrema derecha contra aquellos candidatos que no son de su feudo y que ha […]

La exiliada colombiana, Paola Salgado, denuncia el “montaje” judicial del que fue víctima en 2015 con otros 14 activistas

Judicializada y exiliada, la abogada y activista colombiana Paola Andrea Salgado (Ibagué, Tolima, 1982) reside desde octubre de 2015 en Buenos Aires. En Argentina continúa con la militancia feminista, en el Congreso de los Pueblos (capítulo argentino) y participa en el Foro Internacional de Víctimas (FIV), iniciativa ciudadana que nació en 2014 -en el contexto […]

En Nicaragua el gobierno está asesinando y desapareciendo a los manifestantes con métodos propios de dictaduras del Plan Cóndor: 108 muertos, cientos de heridos y numerosos desaparecidos. La población está atónita, todo nicaragüense era consciente del estado de corrupción absoluta y autoritarismo antidemocrático instaurado por un Frente Sandinista prostituido, degenerado, purgado y antipopular; pero el […]

Ola feminista

Horacio Brum | 

Un presunto caso de acoso sexual en la Universidad de Chile bastó para que estudiantes chilenas de todo el país alzaran barricadas contra una sociedad de raíces profundamente patriarcales y autoritarias, construyendo una suerte de mayo del 68 feminista.   «Pink Lady usará Facebook e Instagram para conquistar a las mujeres chilenas (…) se enfocará […]

Cardoso alcanzó a cambiar el nombre de la empresa, para facilitar su privatizacion. Total, Petrobras tiene demasiado olor a Brasil. Lo cambió a Petrobrax, en la onda de la globalización. La operación resultó mal. La reacción indignada hizo que, en menos de 24 horas, Cardoso tuviera que dar marcha atrás, después de gastar un montón […]

1.- Sobre el carácter de la huelga de los camioneros Mucho se discutió en los primeros días sobre el significado de la enorme huelga del transporte camionero. ¿Sería ésta producto de un lock-out patronal o se trataría de una paralización impulsada por los reclamos laborales de los trabajadores del transporte de carga  por carretera? En […]

La pomposa y compleja «Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, y Estabilidad y Equilibrio Fiscal», presentada por el Ejecutivo para aprobación de la Asamblea Nacional contempla, en esencia, lo siguiente: 1. «Remisión», es decir PERDÓN, del 100% de intereses, multas y recargos sobre obligaciones «tributarias o fiscales», sujetas a […]

El 26 de mayo [recién pasado] se cumplieron los doscientos años del homicidio de Manuel Rodríguez. ¿Qué queda de su memoria? ¿Por qué para nadie fue destacada la efeméride? ¿Es parte de nuestro real ‘patrimonio de Chile’? El día del Patrimonio, ahora dos días seguidos, se ha ido convirtiendo en una recuperación de palacios, mansiones, […]

Entrevista a Alejandra Gaviria, cofundadora del grupo H.I.J.O.S de afectados por violencia política en Colombia

  Alejandra Gaviria El padre de Alejandra Gaviria, Francisco Gaviria, fue desaparecido, torturado y asesinado cuando ella tenía seis años. Formaba parte de la Unión Patriótica, un partido de izquierda colombiano de los años 80, fruto de un acuerdo de paz, cuyos militantes (más de 3500) fueron radicalmente exterminados por agentes del ejército, paramilitares y […]

Honduras

OFRANEH | 

Después de casi dos décadas de haber ratificado el Convenio 169 de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) sobre pueblos Indígenas y Tribales, el Estado de Honduras inició en el 2012, a instancias del Programa de Reducción de la deforestación y degradación del bosque (REDD por sus siglas en inglés) la elaboración de una ley […]