En las últimas semanas, Nicaragua volvió a ocupar titulares en la prensa -como lo hizo décadas atrás, durante la Revolución Sandinista-, cuando el gobierno de Daniel Ortega finalmente aceptó dialogar y llegar a un acuerdo con empresarios privados tras varios días de protestas que dejaron varias decenas de muertos en protesta por el anuncio del […]
Categoría: América Latina y Caribe
Así como la ruptura de la tablita fue un factor determinante para la caída de la dictadura, la disparada del dólar y el corralito en el 2002 fue un elemento determinante para la derrota de los partidos tradicionales. De esa manera, en la escena política, se proyectaron las sombras del incendio que arrasó la economía […]
La historia que voy a contar a continuación me la regaló un buen amigo, ya retirado, que por el año 60 participara en aquel tremendo terremoto socio-político. Es una historia enterrada en sus recuerdos, sobre seres supuestamente de la nada, que hicieron historia. Es sobre hechos y decisiones, quizás no nuevos, aunque a veces no […]
Siempre se supo que Macri gobernaba para los ricos y que su modelo económico desembocaría en una gran crisis. La primera afirmación quedó corroborada por la redistribución regresiva del ingreso perpetrada en los últimos dos años. La segunda comenzó a verificarse con la corrida cambiaria de la última semana. Está temblando un modelo neoliberal asentado […]
En el escenario político actual del país, se viven esperanzas y desesperanzas en torno a las elecciones presidenciales de Colombia. El partido de los desmovilizados, guardan la esperanza que un candidato popular llegue al palacio de Nariño, incurren en una lectura errónea de la situación política, económica y social del régimen capitalista vigente. Las causas […]
«Estimación de la magnitud del aborto inducido en la Argentina», se llama el estudio realizado por las investigadoras Silvia Mario y Edith Alejandra Pantelides que se basa en datos recopilados en 2005 durante una investigación subsidiada por el Ministerio de Salud de la Nación. Fue publicado en revistas científicas y uso una metodología técnica rigurosa. […]
Nuevamente el Bajo Cauca está en crisis. Es un territorio en disputa y ahora aumentaron los grupos armados que quieren ejercer el control. Ya no se dan los enfrentamientos con las guerrillas, sino entre estos grupos herederos del paramilitarismo. Y más allá de un asunto de orden público, hay graves problemas sociales. El cultivo de […]
El ajíaco no era plato de todas las mesas Actualmente, vivimos cierta celebración banalizadora de los aportes de Fernando Ortiz sobre la cubanidad, que pretende, con un entusiasmo digno de mejor causa, convertir ese concepto en lo que nunca fue: una representación de la nación esencializada culturalmente y marcada políticamente. En algunas apropiaciones primitivas, Ortiz […]
El martes 8 de mayo el ministro de Finanzas Nicolás Dujovne planteó que el gobierno del presidente Mauricio Macri apelaría al Fondo Monetario Internacional para conseguir financiamiento. Al referirse al organismo planteó que era «un Fondo Monetario Internacional muy distinto al de hace 20 años». Si bien el ministro no explicó por qué este Fondo […]
34.748. Es la cifra de desaparecidos en México durante la última década, según el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED); Pero organizaciones como Data Cívica -que señala casos «borrados» de las listas-, el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, familiares y activistas han cuestionado la estadística oficial. Además, sólo […]