Orlando Milesi | 

Como si fuera una broma pesada, en la víspera del Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de Macri presentó al Parlamento, de manera parcial, su proyecto de reforma laboral. Incluyen para el debate: el llamado blanqueo contra la irregularidad en el empleo, que involucra entre 35 y 40% de la población trabajadora; los temas […]

Balance de la campaña Zapatista

El 14 de octubre de 20017 comienzan en Chiapas los recorridos de María de Jesús Patricio Martínez, conocida como Marichuy, nombrada vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), igualmente integrado en la plenaria que el Congreso Nacional Indígena realiza a finales de mayo en las instalaciones del CIDECI-Universidad de la Tierra de San Cristóbal de […]

«Creo que la educación privada es un mercado que va a crecer.» Esto fue dicho en una entrevista1 por Sunny Varkey, una de las grandes fortunas de mundo, que se hizo multimillonario con la educación y que ahora es celebrado por el premio que da su fundación, el Global Teacher Prize, al que llaman el […]

Un sistema patriarcal históricamente consolidado permea a toda la sociedad guatemalteca

No es necesario preguntarse por qué cuando hay que tomar decisiones importantes, como por ejemplo la elección de un presidente de la República, la mayoría se inclina por aquellas propuestas abiertamente patriarcales: mano dura, gobierno fuerte, figura masculina. Son los resabios de una colonización no solo operada desde los sistemas político y económico, sino también […]

Panorama político-sindical

Asumiendo la defensa de las empresas proveedoras de servicios el Presidente-Gerente Mauricio Macri manifestó: «Las empresas distribuidoras están invirtiendo como no lo hacían desde hace años y en los próximos 5 van a mejorar la distribución». El proyecto macrista para las tarifas es que durante ese tiempo seguirán aumentando, como advirtió el ministro del Interior, […]

El mundo observa el modelo cubano de salud pública en busca de claves para expandir la asistencia universal de salud. A la par que garantiza un derecho social, la medicina se ha convertido en el sector que más ingresos aporta a Cuba en moneda dura. Cuba ha logrado el milagro casi bíblico de dar a […]

En la madrugada me despierta un bullicio inusual. Altavoces, cantos, gente de un lado a otro que ríe y habla alto, guaguas que se hacen sentir a golpe de claxon. Es primero de mayo. Los días previos llegaron a ser tediosos por la cantidad de mensajes públicos, quizá por su mala factura que incluye lenguajes […]

¿La izquierda al servicio de la derecha en Uruguay?

¿Quién habría imaginado a comienzos de los ’60 que muchos de los más radicalizados de la izquierda uruguaya iban a defender a represores institucionales? ¿Quién habría de imaginar en esa época de insurgencia estudiantil y de abordajes a la utopía, que muchos de sus titulares iban a defender un golpe de estado o aceptar instituciones […]

«Es preferible condenar a un inocente que absolver a un culpable», decía en los años 70 el coronel Genaro Ñungo, fiscal en consejos de guerra. Su «doctrina» fue el ejemplo patético de la negación de la presunción de inocencia, negación repudiada entonces por la mayoría de la sociedad. Cuarenta años después, esa mentalidad parece ser […]