En los últimos cuatro años se registran 18 desapariciones forzadas, 126 asesinatos de defensores y defensoras de derechos humanos, 560 agresiones individuales, 532 asesinatos y 2.374 amenazas, 305 atentados, 171 detenciones arbitrarias. En el año 2017 se registran: 126 asesinatos de defensores y defensoras de derechos humanos, 560 agresiones individuales. En los 64 días del año […]
Categoría: América Latina y Caribe
Ahora que el Gobierno de Santos decidió retornar a la mesa de diálogos, se iniciará en Quito el quinto ciclo de conversaciones, que estaba pactado para comenzar el pasado 9 de enero, el mismo día que terminó el histórico cese al fuego bilateral de 101 días de duración. Como un «receso prolongado», llamaron los amigos […]
Los cubanos que acudirán a votar en las elecciones legislativas del próximo domingo lo harán en un país que en la última década ha experimentado grandes cambios, sobre todo en lo económico, que han marcado profundamente a su población. Mientras el oficialismo insiste en que el «voto unido» es revolucionario, por fuera de los espacios […]
El martes comenzará en Bahía, Brasil, la nueva edición del Forum Social Mundial. En ese marco la UMET y Clacso realizarán un coloquio sobre el estado de excepción, que contará con la participación de Carol Proner, una de las mayores juristas de Brasil. Aquí va un adelanto de su postura.
En silencio, como corresponde, el débil y confuso gobierno de Michel Temer abre espacio creciente para que militares ocupen puestos clave. No hay nada parecido a una militarización del régimen civil, pero merece atención ese movimiento sin antecedentes desde el final de la dictadura militar que se impuso a lo largo de 21 años, entre […]
En Colombia se ha venido planteando que el debate político electoral presidencial ha tenido un giro. Ya los candidatos no están centrados alrededor de la paz, que parece se volvió secundaria al interés de la opinión y los futuros votantes, sino que están concentrados en el campo político ideológico de izquierda y derecha, a razón […]
La responsabilidad de las empresas especialmente las multinacionales y trasnacionales en la violación de los Derechos Humanos siempre se ha movido entre la denuncia y la difícil realidad de territorios y comunidades, de un lado, y entre los juegos de poder, la falta de reconocimiento y la impunidad, por el otro. El poder económico y […]
Entrevista de Sergio Soza, estudiante de Sciences Po, a Claudio Pulgar, doctorante del EHESS y militante del Frente Amplio y del Partido Igualdad en París . Realizada en París. ¿Hace cuanto que vives París? Llegué a París en Septiembre de 2011 a estudiar un master en estudios comparados del desarrollo en el EHESS. Ahora […]
La Comuna El Maizal se convirtió en centro de gravedad del debate comunero. Las razones son tres: la realidad productiva y política que ahí existe, la vocación de crecimiento, y la respuesta del poder constituido ante esa situación. Están concentradas variables de manera nítida, con tal evidencia que se produjo un movimiento de solidaridad de […]