El «crecimiento invisible sucedió» sostuvo Macri en el discurso inaugural del año legislativo, como parte de una promesa para «crecer 20 años en forma consecutiva» enunciada hace un año. Como ya es reiterado en sus comunicaciones por dos años, el Presidente insistió en que «lo peor ya pasó y ahora vienen los años en que […]
Categoría: América Latina y Caribe
El miércoles 28 de febrero por la tarde, en la Plaza de Armas de Santiago, se efectuó una contundente manifestación de solidaridad por la libertad del Machi Celestino Córdova, único condenado a 18 años de cárcel por el caso Luchsinger-Mackay, donde fallecieron el empresario Werner Luchsinger y Vivianne Mackay. En la movilización estuvo presente el […]
Este domingo día 4 de marzo tendremos en El Salvador elecciones legislativas y municipales, y la situación social y política se presenta tensa y complicada, en medio, además, del clima de violencia que ya es un fenómeno endémico, aunque parece remitir en los últimos años, pero sin demasiadas esperanzas. La extrema derecha encarnada en el […]
De los centros del poder económico, político y mediático no escuchamos la palabra cooperativismo. Es explicable, esa palabra no está en el archivo de su discurso. El pensamiento neoliberal, que arropa nuestra cotidianidad como país, tiene una perspectiva de inmediatez y de empresarismo mágico. Estamos en plena crisis socioeconómica, pero todo el abordaje ideológico, que […]
El 1º de Marzo, en Argentina, se produce la apertura de las sesiones legislativas, oportunidad en la que el titular del Poder Ejecutivo deja un mensaje a los legisladores, como gesto de impostura para satisfacer los rituales de una República cuya matriz democrática atrasa, cuanto menos, dos siglos. Las postales de un tiempo pasado, pero […]
En su alegato final, el referente mapuche reclamó el fin de la represión contra los pueblos originarios. Reivindicó el reclamo de tierras y responsabilizó al Estado por las muertes de Rafael Nahuel y Santiago Maldonado.
Este 2 de marzo se cumplieron dos años del vil asesinato de la lideresa lenca
«No le digas a mi madre que soy periodista. La pobre cree que trabajo como pianista en un prostíbulo». La frase se las trae, ¿verdad? Es tan pero tan amarga… El catedrático Enrique de Aguinaga la cita para ilustrar cómo ha sido percibido el periodismo en España. No conozco en Cuba ningún enunciado igual de […]
De Sucumbíos al campamento del comandante Raúl Reyes era un viaje de aproximadamente dos horas por el Río San Miguel. Me acuerdo que el guerrillero era todo un capitán, levantando la hélice del motor cuando no había suficiente profundidad y con un palo navegando entre las piedras. Era el mes de abril del año 2005. […]