Editorial de la Revista Insurrección

Subcomandante Marcos | 

El incumplimiento a la sociedad colombiana de parte del gobierno, por la continuidad del genocidio contra el movimiento popular, son muestras de la falta de voluntad política del gobierno para dar continuidad a la Mesa de diálogos. Aun cuando desean a su continuidad, y a la de un cese con nuevas condiciones y reglas claras, […]

Este artículo describe la relación entre petróleo y los antagonismos social, laboral y armado en Colombia, para lo cual se adentra en la coyuntura que vive el país, arriesgando una reflexión prospectiva sobre la matriz energética nacional y las nuevas lógicas del conflicto. Un debate con plena actualidad. Globalmente, la industria petrolera moderna data de […]

El 9 de marzo de 2014 el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó una Orden Ejecutiva titulada ¨Contribuyendo a la situación en Venezuela¨. La misma no fue sino un peldaño más en la estrategia injerencista de Estados Unidos para promover el derrocamiento del gobierno constitucional de este país. Los intentos de Estados Unidos contra […]

Hace ya varias décadas que los analistas académicos y periodísticos, mexicanos y extranjeros, vienen diagnosticando la situación de la democracia mexicana, de antaño también constituida como un régimen de partido dominante o hegemónico (Sartori), partido de Estado, de partido de régimen (Rodríguez Araujo) o como un aparato de gobierno híbrido, con elementos democráticos y autoritarios. […]

Honduras

Lejos de resolverse, la crisis originada por el gigantesco fraude electoral denunciado por la alianza opositora sigue sumando más víctimas. Según un comunicado difundido por organizaciones comprometidas con la defensa de los derechos humanos serían más de 20 los presos políticos recluidos en diferentes centros penales. Un grupo de ocho organizaciones campesinas, sindicales, magisteriales y […]

Entrevista con Carmen, cuñada de la última desaparecida durante la dictadura militar, Ana María Martínez

M.H.: Vamos a hablar del caso de la última desaparecida durante la dictadura militar argentina un 4 de febrero de 1982. Una compañera de militancia, Ana María Martínez, Carmen es su cuñada y una de las personas que ha mantenido vivo el reclamo por el juicio y castigo por su desaparición. Me gustaría que compartieras […]

Guatemala

Cuando una estructura criminal logra controlar un organismo o institución del Estado, la entidad se orienta a facilitar las fechorías y el encubrimiento de los actos anómalos y criminales. Esto fue lo que sucedió en el período 2012-2015, cuando la estructura criminal -conocida como La Línea- logró organizarse como Partido Patriota, ganó la elección a […]

FFAA en América Latina

En las últimas décadas, han avanzado medidas de seguridad en algunos países latinoamericanos (México, Centroamérica, Colombia, Perú y, recientemente, Argentina) para combatir el narcotráfico, la lucha contra organizaciones criminales internacionales y la defensa de recursos estratégicos. Al menos desde la década de los ochenta, los Estados Unidos han intentado involucrar a las Fuerzas Armadas (FFAA) […]

El 2 de noviembre de 2017, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Ley N° 5.885 [1] [2] por el cual se autorizó al Poder Ejecutivo a través de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), a otorgar bajo el régimen jurídico de concesión de servicio público la operación y mantenimiento […]