Ruben Andino M. | 

La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Josefina Canales, denuncia que en esa universidad existe discriminación y violencia contra las mujeres; que la gestión de la casa de estudios se aleja de la orientación pastoral del Papa Francisco y que las autoridades de la UC se hallan cómodas con la desigualdad […]

 | 

El ascenso al poder del presidente Moreno ratificó la inequívoca voluntad del pueblo ecuatoriano a continuar su proceso de transición hacia una sociedad más justa e independiente. El nuevo gobierno buscó un diálogo nacional, en alianza con sectores progresistas como el movimiento indígena, de mujeres, de ecologistas y organizaciones de obreros y campesinos que se habían apartado del proceso fundacional de la Revolución Ciudadana. Este hecho despertó una lucha orgánica al interior del movimiento de gobierno. Apelamos a respetar las complejas diferencias internas surgidas en el movimiento Alianza PAIS, a no intervenir en su desarrollo.

Entrevista a Manolo Pichardo, político dominicano y actual presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal)

A finales de 2012, Manolo Pichardo, político de la República Dominicana, participó en una siniestra reunión en la suite de un hotel en Atlanta, Estados Unidos. Algunos expresidentes latinoamericanos de centro o derecha discutieron cómo barrer a sus adversarios progresistas del mapa. Al final, decía uno de los presentes, Luis Alberto Lacalle, exmandatario uruguayo, «no […]

Dos días después de que un trío de magistrados de segunda instancia no solo confirmase la condena recibida por Lula da Silva en la primera -y más: aumentando su sentencia de nueve años y medio para doce años y un mes-, el instituto DataFolha, vinculado al diario Folha de Sao Paulo, que puede ser acusado […]

El expresidente Lula y el lulismo le deben al país y a la izquierda de América Latina y mundial una autocrítica sobre su parte de culpa en la corrupción institucional reinante en Brasil (que, se sabe, ya venía desde antes, como lo prueban los casos ocurridos en los gobiernos de Collor y de Fernando Henrique […]

Entre ellos un delegado a la Junta Nacional del Coordinador Nacional Agrario –CNA”

 | 

Nuevos actos de persecución contra el movimiento campesino del centro y sur del Cesar se concretan. El 22 de enero de 2018, siendo aproximadamente las 10:30 de la mañana, mientras esperaban transporte intermunicipal en las oficinas de la empresa Copetran (corregimiento La Mata), Nahúm Quintero, José Barahona y Eduar Rojas – integrantes del Movimiento de […]

Con la sigla CFBTN: Cese al Fuego Bilateral Temporal Nacional, se dio fin al Cuarto Ciclo de Negociaciones entre el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia. Desde el 1 de octubre de 2017 hasta el 9 de enero de 2018, por un periodo de ciento doce días, se silenciaron los fusiles […]

Entre el 19 y el 21 de enero se realizó en Errekaleor -Euskal Herria-, un encuentro organizado por los Cabildos Transfronterizos en el que participaron personas colombianas en situación de exilio y migración en Europa. La Delegación de dialogo del ELN envió un saludo en vídeo al evento, en el que hizo un balance sobre […]

Honduras

Estados Unidos le roba a nuestro país a mano armada, y como imperio secular dirige casi todas las jugadas geopolíticas en Honduras y el mundo. Por una visión provinciana alimentada por la mentira oficial de los mass media y por tantos dispositivos que operan en la superestructura mundial, muchos hondureños incluso quienes militan en la […]

Hasta donde la memoria me alcanza, la primera vez que se habló públicamente de relevar al candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue en el sexenio de Díaz Ordaz. El candidato era Luis Echeverría. El asunto no pasó de ser un rumor para después convertirse en una especie de leyenda urbana. La segunda ocasión […]