Subcomandante Marcos | 

«El Gobierno nacional es el total responsable de lo que pueda ocurrir con la vida de Aracely, Wilson y demás afiliados al partido, pues el desmonte de las estructuras paramilitares es uno de los puntos que se debieron priorizar en los acuerdos de La Habana» FARC.

Las amenazas se dan en medio de la situación crítica que vive Colombia en materia de Derechos Humanos que ha cobrado la vida de más de doscientos líderes sociales a manos de grupos paramilitares en dos años

1. El ex rector de la UNAM, Pablo González Casanova declaró ayer: «Hay autismo colectivo en la mayoría de los intelectuales». ¿Querrá decir que están enfermos, no entienden, son cobardes y oportunistas? Señala: «Tenemos una crisis terminal en este momento del capitalismo, al que describió como un sistema de dominación y acumulación que busca como […]

Honduras

Hegel decía que todos los grandes hechos (y personajes) de la historia universal, aparecen dos veces. Marx le complementó añadiendo que una vez como tragedia y otra como farsa. Lo sucedido en Honduras nos confirma la tesis de los viejos filósofos de que la historia siempre se repite dos veces: el golpe de Estado a […]

El Gobierno denunció a los mapuches que declararon en el caso Maldonado

En línea con el interés oficial por desligar del caso a Gendarmería, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal por «falso testimonio» contra siete integrantes de la comunidad mapuche de Cushamen y contra un amigo de Santiago Maldonado.

Ha sido una  decisión de los pueblos romper las estructuras de explotación y dominación capitalista e imperialista. Este objetivo histórico, de lograrse en Nuestra América, sería una victoria estratégica de los pueblos que resisten sin capitular. Cuba, contra viento y marea, y a pesar del bloqueo del gobierno estadunidense, hace 59 años emprendió ese camino […]

El pasado 16 de diciembre se presentó la revista «La Retaguardia» en papel de distribución gratuita. En la oportunidad contó con la presencia del poeta y militante revolucionario Vicente Zito Lema

Perspectivas de una devaluación monetaria en Cuba

El colega Juan Triana ha publicado un artículo del cual interpreto dos proposiciones básicas sobre la unificación cambiaria y monetaria en Cuba. En primer lugar, que habiéndose convertido en lo «normal», la multiplicidad monetaria y cambiaria parecería formar parte de una especie de zona relativamente confortable, desde una perspectiva política. Es decir, funcionarios, productores y […]

Puerto Rico

Con este título publicó Juan Bosch en 1944 un artículo en solidaridad con la lucha por la independencia de Puerto Rico. Fue uno de los incontables trabajos periodísticos, políticos y literarios que el gran escritor dominicano produjo durante su prolongado exilio habanero, varios de los cuales dedicó a la causa de la isla hermana. Pese […]

Desde el 2015, el Fondo para la Ciencia y la Innovación Tecnológica financia proyectos considerados prioritarios para Cuba

Las investigaciones científicas en interés del progreso económico de esta provincia recibieron durante el 2017 un beneficio directo de más de 1 500 000 pesos aportados por el Fondo Financiero de Ciencia e Innovación. Ese dinero adicional al presupuesto, disponible para la gestión de la ciencia en función de la producción de bienes y servicios, […]