Patricio Montesinos | 

El pueblo nicaragüense propinó otro izquierdazo a la derecha en su país y en Nuestra América, tras la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, encabezada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), obtener el 68.23 de los votos a su favor en las elecciones municipales celebradas el pasado domingo. Los Sandinistas, liderados por el presidente de […]

Para Ana, los recuerdos y las reflexiones El tiempo pasa y nos atrapa entre sus incontables hilos con los que se tejen nuestras existencias. Lo íntimo se entrelaza con lo histórico, y existe una estrecha e inextricable comunión que es imposible deshacer, y ocurre más bien una construcción enriquecida por las influencias recíprocas en la […]

Amílcar Salas Oroño | 

A diferencia de otros compositores brasileños, Caetano Veloso tuvo quizás una trayectoria menos rígida y más sinuosa en relación con un compromiso político partidario orgánico. Su frescura intelectual lo hizo siempre asumir una multiplicidad de identidades, no sólo musicales, donde la superposición y mezcla componía una forma concreta. Le endilgaron varias filiaciones: comunista, «petista», «tucano», […]

Sobre el 19/S en México

En lo que resultó probabilísticamente algo casi increíble, 32 años después otro cataclismo azotó México un 19 de septiembre. Doce días antes, un sismo de 8.2 grados había devastado Chiapas y el Istmo de Tehuantepec. Sendos desastres telúricos provocaron caos, miedo, conmoción y desorientación. También indignación ante el oportunismo demagógico de un presidente Peña Nieto […]

El pasado 28 de octubre el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, anunció en una reunión con cubanos residentes en EE.UU. nuevos cambios a la política migratoria cubana. El ministro los enmarcó en una doble temporalidad: dentro del largo plazo – «paulatino» – de revisión de esa política, iniciada en 2012; y en el tiempo coyuntural […]

Estela de Carlotto respondió el editorial de La Nación por la AM 750

 | 

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo condenó la persecución contra los referentes de derechos humanos y asoció las palabras publicadas en el matutino con las usadas en la dictadura. «Nos hace acordar mucho al lenguaje que la dictadura usó contra nuestros hijos. Era impensable volver a luchar contra el lenguaje dictatorial», remarcó la dirigente.

«A partir de ahora quedan muchas interrogantes por formular. ¿Qué camino a seguir? ¿Cuáles son las herramientas teóricas y metodológicas más adecuadas a nuestra historia, condiciones y necesidades? ¿Cómo realizar intervenciones que propicien el mejoramiento y cambios sustanciales en el campo cultural y en nuestra sociedad en general? Estas son solo algunas preguntas que debemos […]

El 2 de julio de este año se realizaron, por segunda vez en la historia de Chile, elecciones primarias abiertas para definir candidatos presidenciales. Convocaban a la elección la coalición de derecha Chile Vamos y la coalición independiente de izquierda Frente Amplio. El mismo día, la selección chilena de fútbol disputaba contra Alemania la final […]

 | 

Las comunidades indígenas continúan en su séptimo día de movilización nacional. En Caldas y el Valle del Cauca han realizado un balance de la situación de derechos humanos a raíz de los enfrentamientos que ha habido con la Fuerza Pública. En el sitio de concentración de la Delfina hay un manifestante herido en la frente […]

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, que es como se denomina ahora el partido/movimiento de quienes integraron la resistencia guerrillera agraria y revolucionaria de las Farc, ha dado a conocer los nombres de sus candidatos a la Presidencia, Vice Presidencia, Senado y Cámara de Representantes en el marco de la campaña electoral que ya camina […]