Este artículo obtuvo el Premio Temas de Ensayo 2016, en la modalidad de Ciencias sociales
Categoría: América Latina y Caribe
Cuando parecía un asunto zanjado en la sociedad cubana, activistas feministas y especialistas miran con preocupación rebrotes públicos del discurso contrario al aborto, que condena esta práctica en un país donde es seguro y gratis desde hace más de medio siglo. «El discurso Pro Vida (antiabortista), como tantos otros elaborados para dar argumentos a favor […]
Horas después de finalizado el acto por Santiago Maldonado, se produjeron incidentes y las fuerzas de seguridad avanzaron con gases y balas de goma. Entre los detenidos hay tres periodistas. Serán indagados hoy por el juez Martínez de Giorgi. Oportunos piedrazos contra el vallado que aisló a la Casa Rosada de la multitud que exigió […]
La multipublicitada renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte emerge en la coyuntura como una tragicomedia sobre la imposición y la entrega impregnada de suspenso y un final incierto. Las conversaciones Canadá, Estados Unidos y México tienen dos características básicas: serán posicionales y asimétricas. Posicional, porque el presidente de EU, Donald Trump, […]
A pesar de que 70 por ciento de la población apoya la despenalización del aborto, las presiones políticas de la poderosa Iglesia Católica y sus versiones evangélicas dejaron coja a una ya modesta ley de interrupción del embarazo. El pastor Javier Soto, de una de las tantas iglesias evangélicas que en Chile reúnen al 14 […]
La situación energética de Cuba es incierta. Venezuela, su principal proveedor de combustibles, está reduciendo las entregas y podría incluso llegar a cerrar totalmente el grifo, en caso de que el gobierno fuera derrocado o perdiera las próximas elecciones. La Habana busca nuevos mercados para la venta de sus servicios profesionales e intenta ampliar los […]
La sentencia del manifiesto de 1848 respecto de que «el gobierno del estado moderno, no es mas que una junta que administra los negocios comunes de toda la burguesía», no deja lugar a equivoco. Efectivamente es así la cruda realidad que tiene sometido al país a la mas aguda degradación política. La guerra solo había […]
Dos cosas ha mantenido históricamente la oligarquía de este país: por un lado, su profunda convicción antidemocrática, debido al miedo que le generan los cambios; por el otro, la protección sin agüero de las transnacionales, por encima de los intereses de las mayorías. Estas dos cosas, por supuesto, soportadas sobre el ejercicio de la violencia. […]
Introducción Primero Marini-definición contrainsurgencia-estado de cuarto, luego lo que es la guerra sucia, luego lo que son los paramilitares, luego los vínculos entre criminales (civiles) y el Estado, luego narcoparamilitares Conforme ha avanzado el proyecto de la burguesía monopólica nacional, estrechamente vinculada a la burguesía imperialista, especialmente a la norteamericana, en México se ha privilegiado […]
El municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, vive una tensa calma. Como una zona que ha sido de fuerte influencia de las FARC-EP, naturalmente, se vive incertidumbre del porvenir y temor ante un eventual copamiento militar del espacio dejado por estos insurgentes; aun cuando no se estén viviendo enfrentamientos como los que se […]